Qué tipo de vitamina es la riboflavina o vitamina B2
Los alimentos más ricos en riboflavina o vitamina B2. Esta vitamina hidrosoluble forma parte de vitaminas del grupo B, esenciales para el correcto funcionamiento del metabolismo y producción de energía en el organismo.
El grupo de complejo B incluye varias vitaminas tradicionalmente reconocidas: tiamina, riboflavina, niacina, vitamina B6, folato y vitamina B12, el ácido pantoténico, y la biotina.
La riboflavina fue descubierta por científicos en un laboratorio al observar un pigmento amarillo verdoso que cristalizaba, lo que permitió identificar su estructura.
Esta vitamina hidrosoluble desempeña un papel fundamental en la liberación de energía a partir de los hidratos de carbono, las proteínas y las grasas.
Por lo tanto, las necesidades de vitamina B2 están directamente relacionadas con el aporte calórico total de la dieta, cuanto mayor es el gasto energético, aumenta el requerimiento de esta vitamina. Asimismo, se relaciona con la buena salud ocular y también de la piel.
Te dejo un enlace por si te interesa conocer los alimentos más ricos en biotina.

Los alimentos que concentran gran cantidad de vitamina B2
Son muchos alimentos los que contienen riboflavina por lo que su carencia es muy rara.
La riboflavina o vitamina B2 abunda en la leche y sus derivados, por eso también se la conoce con el nombre de lactoflavina.
Su presencia es importante en las vísceras destacando en lácteos, el hígado, frutos secos y también se puede encontrar en los huevos y en menor medida en los vegetales verdes.
Cabe reseñar que la riboflavina no es sensible al calor y después del cocinado de alimentos se conserva bien. Sin embargo, la exposición a la luz puede ocasionar pérdidas vitaminas relevantes.
Valor de los alimentos con vitamina B2 (riboflavina) y consecuencias de su deficiencia
La deficiencia de riboflavina no es frecuente dado que se encuentra distribuida en gran número de alimentos.
Sin embargo, su falta puede generar diferentes alteraciones en el organismo destacan las lesiones en la piel, grietas o úlceras en las comisuras de los labios, irritación ocular con sensibilidad a la luz (fotofobia) y trastornos neurológicos leves.
Mantener una alimentación equilibrada y variada es clave para prevenir estas manifestaciones y asegurar un adecuado aporte de riboflavina.

Cómo conservar correctamente los alimentos ricos en vitamina B2 o riboflavina
Como hemos comentando con anterioridad la vitamina B2 o riboflavina es un nutriente esencial que se mantiene estable frente al calor, por lo que los procesos de cocinado o tratamiento térmico no suelen afectar su cantidad. Sin embargo, esta vitamina es muy sensible a la luz, lo que puede provocar pérdidas significativas de su valor nutricional.
Por esta razón, es importante almacenar los alimentos ricos en vitamina B2 en lugares oscuros o en envases opacos. Un ejemplo claro es la leche, que debe conservarse en recipientes que no dejen pasar la luz, y evitar su exposición en botellas transparentes que favorecen la degradación de la riboflavina.
ALIMENTO | mg |
---|---|
Huevo entero | 0,239 |
Pan integral de molde | 0,08 |
Ajo | 0,11 |
Cebolla | 0,02 |
Espinaca | 0,189 |
Pepino | 0,221 |
Repollo | 0,04 |
Judías | 0,16 |
Guisantes | 0,27 |
Lentejas | 0,26 |
Soja | 0,52 |
Almendra | 0,7 |
Sardina | 0,3 |
Queso manchego curado | 0,3 |
Champiñón y setas | 0,3 |
Queso semicurado | 0,3 |
Haba seca | 0,3 |
Jamón serrano | 0,3 |
yogur desnatado | 0,2 |
Carne magra de ternera | 0,2 |
Lomo de cerdo | 02 |
Atún | 0,2 |
Pollo | 0,2 |
Bonito | 0,2 |
Jamón cocido | 0,2 |
Leche semidesnatada | 0,2 |
¿Qué cantidad se necesita tomar de vitamina B1 o tiamina?
Las necesidades de riboflavina varían según la edad y el sexo y en determinadas situaciones fisiológicas, como el embarazo que aumentan.
- Jóvenes:
Varones: 1,3 mg diarios.
Mujeres: 1,1 mg diarios
Adultos:
Varones: 1,3 mg diarios.
Mujeres: 1,1 mg diarios
Embarazo:
Durante el embarazo, los requerimientos aumentan hasta 1,4 mg diarios.
Mayores de 50 años:
A partir de esta edad, las necesidades disminuyen ligeramente, situándose en torno a 1,1 mg diarios.
¿Te ha gustado su contenido?. Puedes distribuirlo a través de las redes sociales. Nos ayudarás a crecer.
¡GRACIAS!
Además, hemos creado un canal público y gratuito en Telegram, únete en el siguiente enlace: https://t.me/lacosmeticanaturalnet
Hemos creado una cuenta en twitter @CosmeticaLa