Índice
- 1 Beneficios de la cosmética natural
- 2 Extracto de pepino en cosmética propiedades, beneficios y usos
- 3 Extracto de caléndula mejora la síntesis de colágeno
- 4 Beneficios, propiedades en cosmética natural del extracto de caléndula
- 5 Usos en cosmética natural del extracto de caléndula
- 6 Extracto de centella asiática sus propiedades, beneficios y usos
- 7 Extracto de avena beneficios, propiedades y usos cosméticos
- 8 Extracto de hipérico: Beneficios, propiedades y usos cosméticos
Beneficios de la cosmética natural
Los extractos de plantas más utilizados en cosmética. La cosmética natural y la cosmética convencional tampoco han escapado a la constante búsqueda de compuestos bioactivo por parte de la industria.
Las plantas medicinales en cosmética natural se han convertido en una tendencia creciente en los tratamientos de belleza y en el cuidado de la piel.
Debido a sus propiedades antioxidantes, hidratantes, regeneradoras y antisépticas ingredientes como, el aloe vera, la caléndula, la manzanilla, la centella asiática ofrecen una alternativa para mantener una piel saludable.
El término fitocosmética hace referencia al uso de materias primas de origen vegetal en la formulación de productos cosméticos faciales y corporales y de higiene personal con el objetivo de aportar beneficios específicos a la piel y el cabello.

Extracto de pepino en cosmética propiedades, beneficios y usos
El extracto de pepino es un activo ampliamente utilizado en formulaciones cosméticas debido a sus compuestos fenólicos, con reconocida actividad hidratante, descongestiva, refrescante, antiinflamatoria y antioxidante.
Por sus características, se recomienda su incorporación en productos destinados para la piel seca, sensibles o reactivas, ya que ayuda a reducir la inflamación asociada a irritaciones leves.
Las propiedades hidratantes del extracto de pepino permiten la incorporación en tónicos faciales aptos para todo tipo de pieles, siendo especialmente indicada su aplicación en climas secos y calurosos.
Asimismo, sus cualidades descongestivas lo convierten en uno de los ingredientes estrella para reducir las bolsas de alrededor de los ojos y mejorar el aspecto cansado de la mirada.
Extracto de caléndula mejora la síntesis de colágeno
El extracto de caléndula (Calendula officinalis), también conocida como flor de maravilla, es un ingrediente natural ampliamente utilizado en cosmética y fitoterapia.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) avala su uso tradicional por vía tópica para aliviar inflamaciones cutáneas leves y favorecer la cicatrización de heridas.
La caléndula es rica en compuestos antioxidantes, que ayudan a proteger las células frente al estrés oxidativo. También se han documentado sus propiedades antiinflamatorias, calmantes y antibacteriana, lo que la convierte en un ingrediente de alto valor en productos para el cuidado de la piel.
Es una gran planta para la piel y de las plantas más completas.

Beneficios, propiedades en cosmética natural del extracto de caléndula
Calma la piel irritada: especialmente después de la exposición solar o en caso de sensibilidad cutánea.
Favorece la cicatrización: es útil para pieles con pequeñas heridas o irritaciones leves.
Usos en cosmética natural del extracto de caléndula
El extracto de caléndula se incorpora como un ingrediente activo en:
- Cremas hidratantes y antiarrugas.
- Bálsamos y lociones para la piel sensible.
- After sun y productos calmantes.
- Cremas y lociones regeneradores para la piel seca o dañada.
- Pomadas para calmar el eritema del pañal en bebes y personas mayores.
Extracto de centella asiática sus propiedades, beneficios y usos
El extracto de centella asiática destaca por sus propiedades cicatrizantes, por ser un ingrediente cosmético que promueve la síntesis de colágeno y por su cualidad antiséptica.
Es un ingrediente versátil que se puede incluir en la rutina del cuidado de la piel. Los beneficios que aporta en el tratamiento de estrías, acné y regeneración cutánea lo convierten en uno de los activos más apreciados en cosmética natural.
Extracto de centella asiática para las estrías
Debido a sus propiedades cicatrizante y regeneradora la centella asiática ayuda a mejorar la apariencia de las estrías y a reducir su visibilidad y ayudando a que se vean menos marcadas.
Centella asiática para el acné
Por su cualidad antiséptica y cicatrizante, la centella asiática para el acné resulta eficaz. Ayuda a reparar las marcas y cicatrices causadas por granitos.
Usos cosméticos del extracto de centella asiática
El extracto de esta excelente planta medicinal tradicional se encuentra en una gran variedad de productos cosméticos para el cuidado e higiene de la piel entre los que se encuentra:
- Cremas hidratantes y nutritivas antiarrugas.
- Tratamientos para estrías.
- Sérum para pieles sensibles y desvitalizadas.
- Tónicos pieles sensibles y secas.
- Productos antiacné.

Extracto de avena beneficios, propiedades y usos cosméticos
La avena es un tesoro de la naturaleza para la piel. En cosmética, se utiliza en infusión en extracto y en polvo coloidal por sus maravillosas propiedades calmantes, nutritivas e hidratantes.
En realidad, es un ingrediente sencillo, sin embargo, lleno de beneficios para lucir una piel sana y radiante.
Mantiene en buen estado el efecto barrera de la piel y favorece la hidratación profunda.
Cuando se incorpora en cremas y lociones, su contenido en lípidos y compuestos que absorben agua evitan la deshidratación de la piel, creando una barrera protectora frente a las agresiones externas.
El extracto de avena se incorpora en tratamientos de día o de noche corporales y también en tratamientos faciales brindan resultados visibles desde las primeras aplicaciones.
Además, la avena posee un efecto calmante y antiinflamatorio. Combinado con su acción emoliente e hidratante, se convierte en un aliado perfecto para aliviar irritaciones, reducir el enrojecimiento y calmar el prurito.
Extracto de hipérico: Beneficios, propiedades y usos cosméticos
Extracto de hipérico (Hypericum perforatum L.), popularmente se le conoce como hierba de San Juan, se ha empleado desde la antigüedad en aplicaciones externas.
Tradicionalmente, esta bella planta medicinal se utilizó en el tratamiento sintomático de inflamaciones leves de la piel, en quemaduras solares y como apoyo en la cicatrización de heridas.
La hierba de San Juan contiene propiedades antioxidantes, atribuible a su contenido en flavonoides.
El extracto de hipérico se asocia bastante bien con el colágeno, ya que reduce la intensidad de las arrugas y produce un efecto tensor en la piel.

¿Te ha gustado su contenido?. Puede distribuirlo a través de las redes sociales. Nos ayudarás a crecer.
¡GRACIAS!
Además, hemos creado un canal público y gratuito en Telegram, únete en el siguiente enlace: https://t.me/lacosmeticanaturalnet
Hemos creado una cuenta en twitter @CosmeticaLa