Índice
La avena como ingrediente cosmético para cuidar la piel
Beneficios cosméticos de la avena para la piel. La avena es un cereal usado desde la antigüedad Actualmente se ha desarrollado su cultivo para uso alimentario en zonas templadas de Europa y América del Norte.
La variedad más cultivada por sus propiedades nutritivas es la avena sativa que además tiene un efecto positivo dermocosmético especialmente interesante para tratar la piel.
Muchos productos cosméticos tienen como ingrediente relevante a la avena pudiéndose encontrar en:
- En geles.
- Crema de día.
- Mascarillas.
- Champús para el cabello.
- Lociones o cremas corporales.
- Cremas nutritivas.
La incorporación de la avena en el mundo de la cosmética natural y en el de la cosmética convencional se debe a la buena hidratación, nutrición y calmar el picor que ofrece este cereal para tratar la piel, en realidad, está indicada para todo tipo de pieles, siendo un ingrediente interesante en pieles sensibles y atópicas.

Propiedades y beneficios cosméticos de la avena para la piel
- Repara e hidrata la piel.
- Ofrece un efecto calmante.
- Acción antiinflamatoria.
- Presenta actividad emoliente.
- Calma las irritaciones cutáneas.
- Posee propiedades limpiadoras.
Qué composición tiene la avena
Con la avena prensada se obtiene la harina de avena con un contenido alrededor de un 13% de agua, además, es rica en minerales entre ellos:
- Fósforo.
- Magnesio.
- Hierro.
- Selenio
- Sílice.
Los minerales tienen el poder de reestructurar la membrana celular, además presentan una acción antioxidante.
Entre las vitaminas las más relevantes son las del grupo B.

Beneficios cosméticos y para qué sirve la avena para la piel
Acción hidratante: la avena como ingrediente cosmético realiza una función hidratante rápida y efectiva en la piel, por su contenido en sustancias absorbentes de agua reducen la probabilidad de pérdida de deshidratación.
La avena es un buen humectante. Otro ingrediente cosmético con grandes poderes humectantes es el ácido hialurónico.
No solo el ácido hialurónico tiene propiedades humectantes, también destaca el lactato de sodio por ofrecer esta cualidad.
Repara la barrera cutánea: esto es debido a su contenido en lípidos.
Calma la piel: la avena es un gran aliado para calmar las irritaciones o rojeces de la piel, además, alivia el picor, es un ingrediente cosmético adecuado para las pieles sensibles. Esto no significa que no se pueden beneficiar de las excelentes propiedades de la avena cualquier tipo de piel.
Nombraremos a la caléndula por ser una maravillosa planta con cualidades calmantes de la piel, no podemos olvidar a su aceite de caléndula. Podéis encontrar un artículo referente a las propiedades de esta planta en el blog en fitoterapia.
Acción antiinflamatoria: las sustancias integrantes en la composición, las aventramidas, de la avena mantienen el pH de la piel en 5,5 uno de los mecanismos protectores de la piel.
Calma las irritaciones y picores en la piel: las excelentes propiedades hidratantes y emolientes de este cereal forman un gran equipo para calmar las irritaciones alérgicas o originadas por otra causa y, además calma el prurito de la piel.
Propiedades limpiadoras: en la composición de este cereal se encuentra las saponinas, detergentes naturales que proporciona una interesante acción limpiadora.
Las saponinas proporcionan un efecto beneficioso de limpieza a la piel que absorbe bastante bien la suciedad y los residuos depositados en los poros proporcionando una limpieza profunda.

¿Cómo hacer un tónico o infusión cosmético facial de avena?
Vamos hacer una infusión de avena con diversos usos:
- Para calmar el eritema solar.
- Como tónico cutáneo.
- Para hacer nuestros cosméticos caseros
Ingredientes:
- 300 g de agua destilada caliente.
- 15 g de avena.
- Un colador.
- Un tazón.
- Espátula o cuchara.
Se puede utilizar la misma avena que tenemos en casa para los desayunos.
Ponemos la avena en el tazón y echamos por encima el agua bien caliente. Lo tapamos y lo dejamos reposar 15 minutos. A continuación, colamos la mezcla y presionamos ligeramente la avena para que escurra.
Cuando se enfríe lo guardamos en el frigorífico. Si queremos que dure semanas le echamos un conservante por ejemplo cosgard 0,6% del total de la infusión resultante
Para completar las propiedades antiinflamatorias que ofrece la avena en la elaboración de nuestros cosméticos caseros se puede asociar con manzanilla.
Por otro lado, para confeccionar cremas caseras hidratantes para pieles sensibles para tratar arrugas se asocia bastante bien con la cera de arroz y con alfa-bisabolol.
¿Te ha gustado este artículo? Puede distribuirlo a través de las redes sociales. Nos ayudarás a crecer para seguir escribiendo.
¡GRACIAS!
Además, hemos creado un canal público y gratuito en Telegram, únete en el siguiente enlace: https://t.me/lacosmeticanaturalnet
Hemos creado una cuenta en twitter @CosmeticaLa