Índice
- 1 ¿Qué es la endivia? ¿Cuál es su origen?
- 2 Propiedades qué vitaminas y minerales tiene la endibia
- 3 Composición nutricional qué vitaminas y minerales tiene la endibia o endivia
- 4 Beneficios nutricionales qué vitaminas y minerales tiene la endibia
- 5 ¿Cómo elegir y qué vitaminas y minerales tiene la endibia?
- 6 ¿Cómo preparar qué vitaminas y minerales tiene la endivia o endibia?
- 7 Contraindicaciones de la endibia. Qué vitaminas y minerales tiene endibia
¿Qué es la endivia? ¿Cuál es su origen?
Qué vitaminas y minerales tiene la endivia, Cichorium intybus se incluye dentro de la familia de las Asteráceas o compuestas. Otras verduras que pertenecen a esta familia son; la lechuga, el cardo, la alcachofa, la escarola y achicoria.
Hortaliza de origen mediterráneo muy valorada por los romanos, los egipcios y los griegos que consumían sus hojas en ensalada y las raíces con fines medicinales.
En Europa se inicia su cultivo en Bélgica para ir extendiéndose por Francia, Italia y el resto de países.
Le endivia es una hortaliza compuesta por hojas superpuestas formado un cogollo. Su color va modificándose desde el blanco en su parte más cerca del tronco al amarillo claro en los extremos o puntas.
Destaca por su sabor característico más bien amargo que la define y atribuible a sus compuestos químicos lactucopicrina, intibina y lactucina.
Sobresale en esta especie herbácea sus flores porque se componen por muchísimas flores diminutas.
La endivia se recolecta antes de que crezca y se convierta en escarola.
La Real Academia de la lengua española define endivia y también endivia “Variedad lisa de escarola, de la que se consume el cogollo de hojas tiernas y pálidas”.

Propiedades qué vitaminas y minerales tiene la endibia
Las propiedades de esta verdura contribuyen en la función reguladora del organismo, principalmente por su aporte en agua y su contenido en vitaminas y minerales.
- Adecuada para incorporar en dietas para perder peso.
- Baja en hidratos de carbono.
- Cardiosaludable.
- Protege la mucosa intestinal.
- Es de fácil digestión.
- Presenta efecto antioxidante.
- No produce flatulencias.
Composición nutricional qué vitaminas y minerales tiene la endibia o endivia
Composición nutricional por cada 100 gramos de porción comestible.
- Energía 17 kcal.
- Agua 93,79 g
- Proteínas 1,25 g
- Hidratos de carbono 3,35 g
- Fibra total3,1 g
Contenido en vitaminas:
- Vitamina A 3 µg.
- Tiamina 0,08 mg.
- Riboflavina 0,027 mg.
- Niacina 0,428 mg.
- Vitamina E casi indetectable.
- Ácido ascórbico 6,5 mg.
- Vitamina B6 0,04 mg.
- Vitamina B 12 no tiene.
- Folatos 35 µg.
Composición en minerales:
- Calcio 19 mg.
- Fósforo 26 mg.
- Magnesio 10 mg.
- Hierro 0,241 mg.
- Potasio 212 mg.
- Cinc 0,160 mg.
- Sodio 2 mg.
Contenido en grasas:
- Grasa total 0,101 g.
- Grasa saturada 0,025 g.
- Colesterol no tiene.
Entre las vitaminas que se encuentran en la endibia las más relevantes son las vitaminas hidrosolubles y de forma significativa el ácido fólico.
Contiene muy poca vitamina A en contraposición con la zanahoria que es una excelente fuente de vitamina A.
Cabe destacar su riqueza en vitamina K, Otras verduras con un contenido importante en vitamina K son; la remolacha, el repollo, la espinaca, el perejil entre otros.
Comer cruda esta verdura garantiza mejor el aporte de sus vitaminas.
Los minerales más importantes en la endibia son; cinc, potasio y magnesio el resto de minerales es en cantidades menos significativas.

Beneficios nutricionales qué vitaminas y minerales tiene la endibia
Contiene pocas calorías por lo tanto se incluye dentro de los alimentos hipocalóricos, a lo que se le une su escaso aporte energético.
Diabéticos es una verdura adecuada para diabéticos debido a que contiene escasos hidratos de carbono y su contenido mayoritario es en fructosa. La fructosa es un azúcar simple. Aun así para su consumo se consultará con el profesional de la salud.
Adecuada su introducción en dietas de pérdida de peso por su escaso contenido en calorías.
Otras verduras con un importante peso en ácido fólico es el puerro y el espárrago extraordinaria fuente de ácido fólico.
Cardiosaludable contribuye a disminuir los niveles de concentración de colesterol en sangre. soslaya la aparición de aterosclerosis
Protector gástrico previniendo la inflamación de la mucosa intestinal.
Se recomienda su ingesta en mujeres embarazadas o si están programando un embarazo y también durante el periodo de lactancia.
Fácil digestión debido a su composición en sustancias amargas y poca concentración en grasas.
No produce flatulencias por su contenido mayoritario en fibra insoluble. Al no aportar fibra soluble su digestibilidad es mejor que la de otras verduras de hoja.
¿Cómo elegir y qué vitaminas y minerales tiene la endibia?
Conviene elegirla con hojas tersas, limpias, sin magulladuras y con ausencia de manchas. El color debe ser blanco a excepción de las puntas que cambian entre un verde muy pálido a amarillo.
Una vez que llegan a casa se aconseja que su consumo se produzca en pocos días Se pueden conservar dentro del frigorífico entre cinco a siete días perforando la bolsa evitando la maceración.
Es una de las verdura que no acepta la congelación en crudo, sin embargo se pueden hervir antes de congelarlas lo recomendable es comerla fresca.

¿Cómo preparar qué vitaminas y minerales tiene la endivia o endibia?
Los mejores meses para tomarla son de octubre a marzo.
Algunas personas no les agrada el sabor amargo de esta hortaliza, aunque se puede reducir de dos formas:
Si se toma cruda conviene pasarlas bien por agua.
Si se toma cocinada es recomendable es cambiar el agua durante el proceso de cocción.
Cruda:
En ensalada se prepara muy poco antes de consumirla porque tienden a oscurecerse en contacto con el aire.
En ensalada se asocia bien con nueces, pipas de calabaza, piñones, huevo cocido, tomate, piña, pepinos, escarola, anchoa, palitos de pescado, espárragos, con las riquísimas uvas blancas o tintas. Se puede aliñar con aceite, mayonesa o salsa rosa.
Frescas con cerezas una excelente fruta, queso fresco y piñones aderezada con aceite.
Cocida:
Admite ser rehogada o cocida y añadirla salsa vinagreta o mayonesa.
Además se pueden rellenar con carne picada o con jamón y queso y cubiertas con bechamel.
Las clásicas y archiconocidas endibias con roquefort.
Endibias salteadas como si fueran espárragos, también son muy ricas.
Revueltas con puerro y huevo cocido o batido.
Con esta verdura se puede elaborar cremas y purés.

Contraindicaciones de la endibia. Qué vitaminas y minerales tiene endibia
Al ser una verdura de la familia de las Asteráceas o compuestas valoraran su consumo, y con previa consulta al personal sanitario, las personas que presenten reacción alérgica a la alcachofa, caléndula, manzanilla entre otras especies vegetales.
Las personas con tratamiento con anticoagulantes consultarán con el personal sanitario si es adecuado tomar esta hortaliza.
¿Te ha gustado su contenido?. Puede distribuirlo a través de las redes sociales. Nos ayudarás a crecer. ¡GRACIAS! Además, hemos creado un canal público y gratuito en Telegram, únete en el siguiente enlace: https://t.me/lacosmeticanaturalnet