Índice
¿Qué son las cerezas?
¿Qué vitaminas y minerales tiene la cereza o guinda? Esta fruta primaveral cuya recogida puede durar hasta principios de verano, es una fuente muy completa en vitaminas, minerales y otros compuestos beneficiosos para la salud.
Hoy en día se reconocen gran variedad de cerezos también denominado Prunus avium, desde los silvestres, a los cultivados, pasando por las guindas que tienen un tamaño mayor y algo más ácidas o las picotas grandes y de consistencia más dura.
Esta exquisita fruta en realidad es todo un placer de dulzura y color para el paladar y los ojos.
La cereza producida en el Valle del Jerte en Extremadura España es de denominación de origen protegida.
El inicio de este fruto comienza cuando termina la primavera y suele durar hasta el principio de verano. Una característica definitoria de esta fruta, es que madura en el árbol y fuera de él no puede hacerlo. Por ello su tiempo de consumo es muy pequeño.
Prunus avium es una fruta buena para todas las edades. Cuando se ofrece a niños pequeños se quitará el hueso para evitar atragantamiento.
La fresa, albaricoque, melocotón, sandia, melón y cereza son frutas de verano entre otras muchas más.
La cereza es una excelente fruta para elaborar mermeladas, tartas, bizcochos y ensaladas.
En ensaladas mezcla bien con otras frutas como es la manzana y kiwi, además se le puede añadir pipas de calabaza, nueces, ciruelas secas, uvas, se suele aderezar con aceite de oliva, albahaca, tomillo u orégano.

Propiedades de la cereza.
La cereza es bastante estimable porque presenta muchas propiedades para la salud entre ellas, su capacidad antioxidante.
- Aporta pocas calorías.
- Es una excelente fuente de fibra.
- Favorece el transito intestinal.
- Su contenido en proteínas es escaso.
- Favorece la hidratación.
- Ideal para completar dietas adelgazantes.
- Antioxidante.
- Ayuda activando la micción.
Composición en vitaminas y minerales de la cereza.
Prunus avium es una despensa de vitaminas, minerales y principios activos esenciales para el cuerpo humano.
Vamos a conocer qué vitaminas y minerales tiene la cereza.
Contenido en nutrientes de las cerezas por 100 gramos.
- Agua 81 gr.
- Calorías 70 gr.
- Grasas 0, 97 gr.
- Fibra 2,2, gr.
- Hidratos de carbono 16, 3 gr.
Vitaminas:
- Vitamina A 3 µg.
- Tiamina o vitamina B1 0,026 mg.
- Riboflavina o vitamina 2 0,035 mg.
- Niacina o vitamina B3 0,155 mg.
- Piridoxina o vitamina B6 0,050 mg.
- Ácido fólico o vitamina B9 4 µg.
- Ácido ascórbico o vitamina C 7 mg.
- Vitamina K 2,10 µg.
Minerales:
- Calcio 14 mg.
- Magnesio 11 mg.
- Hierro 0,37 mg
- Manganeso 0,07 mg.
- Fósforo 21, 5 mg.
- Zinc 0,07 mg.
- Potasio 223 mg.

Beneficios y para que sirve la cereza.
El sabor dulce de esta fruta hace que sea apetecible en todas las edades. Es una fruta refrescante con muy pocas calorías. Lo mismo ocurre con la sandía y el melón que es hidratante.
Es importante que introducida en el desayuno acompañada de yogur, también en el almuerzo o merienda. Puede incluirse en dietas para adelgazar.
Es una de las frutas asociada con la prevención de patologías cardiovasculares y enfermedades crónicas como la osteoroporosis.
Por otro lado también puede ayudar en los casos de gota.
Asimismo contribuye al aumento de orina debido a su elevada presencia de potasio.
Contribuye al correcto estado de dientes, huesos, del sistema nervioso y muscular, porque contiene magnesio y potasio. Por otro lado el potasio es un mineral colaborador contra la hipertensión.
Las elevadas temperaturas del verano invitan a tomar fruta con alto contenido en agua, porque nos aportará hidratación, además de vitaminas y minerales.
La composición de Prunus avium mejora el aspecto de la piel favoreciendo su hidratación, por lo que puede retrasar su envejecimiento.
Su elevado contenido en fibra alimentaria ayuda a prevenir el estreñimiento.
La presencia de antocianinas en esta fruta la validan con propiedades antiinflamatorias, vasoprotectoras y previenen la obesidad y la diabetes.
Las cerezas negras se distinguen nutricionalmente de las rojas, por ser más ricas en algún mineral como es el magnesio, hierro y potasio
En algunos países en Navidad se elabora chocolate negro con cerezas o con chocolante con leche.
¿Cómo hacer bolsa de calor con huesos de cereza?
Sin tirar los huesos de esta fruta primaveral podemos hacer una bolsa para dar calor en alguna articulación o en algún músculo.
Lavaremos los huesos y los dejaremos secar perfectamente. Reunidos suficientes huesos los meteremos en un saquito de tela donde se guardaran. El tamaño del saquito hecho de tela lo elegiremos en función de nuestra necesidad.
Cuando deseemos poner la bolsa caliente sobre una articulación o una zona concreta, bastará con poner el saquito en una fuente de calor, ya sea un radiador o microondas.
Una ventaja que contienen los huesos es su capacidad de ir desprendiendo poco a poco el calor, por lo tanto nos durará más tiempo la aplicación.
Además con el hueso de la cereza la industria cosmética lo convierte en un excelente exfoliante para la piel.

¿Te ha gustado su contenido?. Puede distribuirlo a través de las redes sociales. Nos ayudarás a crecer. ¡Gracias por compartirlo!!!
Además, hemos creado un canal público y gratuito en Telegram, únete en el siguiente enlace: https://t.me/lacosmeticanaturalnet