Índice
Cuáles son los mejores ingredientes en crema facial antiarrugas.
Los ingredientes en crema facial antiarrugas van dirigidos a contrarrestar el envejecimiento prematuro del rostro.
La mejor crema facial antiarrugas es aquella que nos proporciona los ingredientes que nuestra piel necesita, ya sea por sus características o por la edad. Sin olvidar el estado con más valor para la piel la hidratación y nutrición.
La piel seca muestra un aspecto áspero, descamativo su luz es mate, en realidad ese aspecto se debe a que presenta alteración de la barrera lipídica debido a que su contenido en agua es menor.
Cómo podemos retardar el envejecimiento de nuestro cutis. Ingredientes en crema facial antiarrugas.
El primer paso para retrasar el envejecimiento de la piel es frenar la acción de los radicales, además se debe mantener un grado de hidratación y nutrición óptimos, evitar la oxidación de los lípidos y utilizar una crema cosmética para que ayude a reducir el envejecimiento precoz.
Existen varios factores que marcan el envejecimiento de la piel, destacando algunos elementos ambientales con capacidad de aumentar la sequedad, como es la radiación del sol.
En el invierno con el viento y el frio la piel pierde humedad. El tabaco, el alcohol, la mala alimentación y el sol son otros elementos que favorecen la sequedad de la piel.

¿Cuál es la mejor crema facial antiarrugas?
A la piel seca le falta grasa e hidratación debido a que pierde principalmente agua y lipidos. Según pasa el tiempo la piel deja de tener fuerza para retener agua y la disminución de grasa se relaciona con la baja producción de la glándulas sebáceas.
Según va pasando el tiempo es más costoso mantener la cantidad idónea de lipidos en la piel. Al disminuir la concentración de grasa la barrera cutánea se ve alterada y con ello su función, por lo que se produce cierta desprotección en la piel.
La piel necesita que todos los días le apliquemos productos cosméticos en forma de crema o emulsión. Este tipo de compuestos han de ser hidratantes y emolientes con capacidad para retener e impedir la evaporación de agua.
El secreto de una piel hidratada y nutrida con resistencia para frenar las arrugas, consiste en ser constante en la aplicación de productos emolientes e hidratantes en la piel. Este tipo de tratamiento es el más adecuado para mejorar su aspecto.
Componentes de una crema antiarrugas.
Los componentes o ingredientes incorporados en una crema antiarrugas pueden ser los siguientes:
Manteca de cacao y manteca de karité.
Las mantecas han demostrado tener efectividad contra las arrugas. La manteca de cacao ayuda a mejorar las arrugas que se forman alrededor de los ojos incluso puede llegar a reducirlas.
La manteca de karité es emoliente, muy hidrante y con un ligero factor de protección solar.
Ácido hialurónico.
El ácido hialurónico se encuentra en el tejido conectivo, en cartílagos y en tendones entre otras parte del organismo humano. Según va pasando el tiempo el organismo no es capaz de producirlo con la misma fuerza.
A partir de los 30 años es adecuado aportar ácido hialurónico a nuestra piel, porque le concede firmeza, además contribuye a que mejore la producción de colágeno y elastina.
- Por otro lado presenta capacidad regeneradora en la piel.
- Rellena arrugas manteniendo un efecto alisador.
- Proporciona un un grado de hidratación.

Coencima Q10.
Esta coencima también conocida como ubiquinona se encuentra distribuida por todo el organismo, proporcionándole energía.
La coencima Q 10 mantiene buen grado de elasticidad a la piel. También ayuda a reducir el efecto negativo de los radicales libres.
Vitamina C o ácido ascórbico.
El ácido ascórbico o vitamina C es un potente antioxidante ideal para todo tipo de pieles y en especial para aquellas que presentan un aspecto apagado y desvitalizado.
Esta vitamina es de las vitaminas con más poder beneficioso para la piel junto con la vitamina E y la niacina.
- Puede aclarar las manchas.
- Disminuye arrugas de la cara.
- Mitiga las líneas de expresión.
- Proporciona mucha luminosidad.
Vitamina E.
Esta vitamina hidrosoluble se utiliza en cosmética por su poder antioxidante lipídico, también estimula el metabolismo celular.
Aceites vegetales.
Los aceites vegetales aportan multitud de propiedades a la piel, de hecho no deberían faltar en nuestro botiquín cosmético.
Son productos naturales cada uno tiene sus propia señas de identidad todos son hidratantes. ¿Los aceites vegetales aún siendo un tipo de grasa, como pueden aportar hidratación?, porque los aceites vegetales entre sus muchas propiedades se encuentra la oclusiva, formando una barrera permitiendo que la piel respire, también impiden que se pierda agua.
Entre los aceite vegetales adecuados para prevenir el envejecimiento cutáneo encontramos:
Aceite de rosa mosqueta por su propiedad regenerante.
Aceite de aguacate por su poder nutritivo y muy hidrantante, además aporta vitaminas.
De albaricoque aporta luminosidad.
Aceite vegetal de avellana ideal para piel seca con buen grado de absorción.
El aceite de semillas de granada concede a la piel un buen nivel de hidratación.
Estos aceites vegetales aportan propiedades a las pieles maduras.

Aceites esenciales.
Son concentraciones de principios activos derivados de la planta de la cual se extrae. Requieren conocerlos bien para poder aprovechar todas sus virtudes.
- Aceite esencial de romero.
- Mirra.
- Rosa.
- Lavanda.
- Jara.
- Geranio.
En este bolg encontraras las características y principios activos que componen estos y otros aceites esenciales. En la pestaña aceites esenciales por si fuera de tu interés.
¿Te ha gustado su contenido?. Puede distribuirlo a través de las redes sociales. Nos ayudarás a crecer.