Índice
Origen y qué es la nuez de Brasil
Qué vitaminas y minerales tiene la nuez de Brasil también conocida con los nombres de coquito de Brasil, castaña de Brasil, almendra del Amazonas, jubia, nuez de marañon, almendrón, almendra de Beni o nuez de Pará gran diversidad de nombres para este buen fruto seco.
Este fruto es la semilla del fruto del árbol Bertholletia excelsa de la familia de las Lecitidáceas. Se encuentra en las zonas tropicales de América del Sur.
Es un árbol bello y esplendoroso con un tronco grande, ya que puede llegar a medir 2 metros de diámetro, su altura es elevada llega a los 70 metros, además es un árbol longevo puede vivir y superar los 500 años.

Propiedades de la nuez de Brasil
Las propiedades nutricionales más destacable de este fruto seco son:
- En bastante nutritivo y energético.
- No conduce a la obesidad.
- Bien tolerado por personas diabéticas.
- No está contraindicado en caso de ácido úrico elevado.
- Ricas en fibra dietética.
- Antioxidantes.
- Ricas en selenio.
- Contenido en hierro considerable.
Composición nutricional en vitaminas y minerales de la nuez de Brasil
VITAMINAS | MINERALES | |
---|---|---|
Ácido ascórbico | 0,7 mg | |
Tiamina B 1 | 0,617 mg | |
Riboflavina B 2 | 0,035 mg | |
Niacina B 3 | 0,295 mg | |
Ácido Pantoténico | 0,184 mg | |
Vitamina B 6 | 0,101 mg | |
Folato | 22 microgramo | |
Vitamina E | 5,73 mg | |
Calcio | 160 mg | |
Hierro | 2,43 mg | |
Magnesio | 376 mg | |
Fósforo | 725 mg | |
Potasio | 659 mg | |
Sodio | 3 mg | |
Selenio | 1.917 microgramos | |
Cinc | 4,06 mg | |
Cobre | 1,743 mg | |
Manganeso | 1.223 mg |
Fuente: Departament of Agriculture de Estados Unidos. Nutrient Database for Standard Reference, Release 21. 2008
Es el fruto seco con más grasa saturada 15,1 g/100 g de alimento, le sigue por este orden; la nuez de macadamia, los piñones y los anacardos.
El contenido en calcio es considerable sobre todo en las almendras seguido en cantidad por las nueces de Brasil. De los frutos secos destaca en hierro.

Beneficios nutricionales de la nuez de Brasil
Deportistas: su aporte energético, poder nutritivo y contenido en omega 3 posicionan a este fruto seco como un alimento ideal para deportistas.
Los niños pequeños y ancianos deben tomarlos triturados.
Sistema nervioso: alimento muy rico en vitamina B1 contribuye a mantener el sistema nervioso en estado óptimo. El fruto de Bertholletia excelsa tiene más vitamina B1 que la carne, la leche o los huevos, sin embargo, contiene menos cantidad que el germen de trigo, semillas o pipas de girasol o los piñones.
No contribuye a aumentar el peso: su tipo de grasa no tiende a acumularse en el organismo porque son monoinsaturadas y poliinsaturadas. Es recomendable hacer una dieta equilibrada.
Personas diabéticas: es un alimento adecuado para personas con diabetes, debido a que tiene escasa porción de hidratos de carbono.
Destaca por su contenido en selenio oligoelemento esencial que contribuye al funcionamiento normal de la glándula tiroidea y del sistema inmunológico. Al ser un componente esencial el organismo no puede elaborarlo por sí mismo, por lo que significa que debe recibirlo mediante la alimentación.
Antioxidante: es un fruto seco rico en vitamina E, a esta vitamina se le atribuye la propiedad de proteger los ácidos grasos de la membrana celular reduciendo la probabilidad de aparecer estrés oxidativo.
El estrés oxidativo se relaciona con el envejecimiento prematuro de órganos y tejidos y con algún tipo de enfermedad crónica.
Es bueno para el sistema cardiovascular: a los frutos secos en general se le atribuye propiedades beneficiosas y adecuadas para el sistema cardiovascular, es decir, para el corazón. Las nueces de Brasil presentan concentraciones moderadas de grasas monoinsatuadas.
Anemia ferropénica: tomar este alimento con frutas ricas en vitamina C es apropiado en caso de anemia.
¿Cómo tomar nuez o coquito de Brasil?
Crudos: es la forma más común de tomarlos. Se ha de masticar bien debido a que su digestión es más dificultosa.
Tostados: en el horno se suele poner entre 5 a 10 minutos. Estas nueces adquieren un sabor agradable después de tostarla.
Mezcladas con frutas piña, caqui, naranja, mandarina, kiwi, fresas, acerola o guayaba. Esta última fruta es de las más ricas en vitamina C.

Contraindicaciones e inconvenientes de la nuez de Brasil
Por regla general es un fruto seco recomendable desde el punto de vita dietético.
Se ha de tomar con moderación porque contiene alrededor de un 25% en grasas saturadas.
Por otro lado, las personas que tengan los niveles de colesterol elevado deben controlar su consumo.
Necesita una buena ensalivación y masticación, de esta forma se facilita la digestión.
Puede ocasionar intolerancias y alergias a niños y a algunas personas.
La nuez de Brasil aporta buena cantidad de selenio, esta característica determina un consumo moderado al existir riesgo de acumulo de este mineral conocido con el nombre de selenosis.
La selenosis provoca algunos síntomas como mareos, vómitos, problemas intestinales, pérdida de cabello, uñas frágiles, dolor muscular y articular, cansancio y modificación del estado de ánimo.
Te ha gustado su contenido?. Puedes distribuirlo a través de las redes sociales. Nos ayudarás a crecer.
¡¡¡¡¡GRACIAS!!!!!
Además, hemos creado un canal público y gratuito en Telegram, únete en el siguiente enlace: https://t.me/lacosmeticanaturalnet
Hemos creado una cuenta en twitter @CosmeticaLa
Bibliografía:
Garg, A. ET AL. Effects of varying carbohydrate contento f diet in patients with non-insulin-dependent diabetes mellitus Jama 1994
https://www.mdpi.com/2072-6643/9/11/1271
Ventura M, Melo M, Carrilho F. Selenium and Thyroid Disease: From Pathophysiology to Treatment. Int J Endocrinol. 2017;2017:1297658. doi: 10.1155/2017/1297658. Epub 2017 Jan 31. PMID: 28255299; PMCID: PMC5307254.