Cuidados de la piel sensible

cuidados de la piel sensible

Cómo es la piel sensible o reactiva

Cuidados de la piel sensible. La piel sensible concurre con una serie de síntomas los cuales pueden variar desde tirantez, enrojecimiento o tener sensación de calor.

A este tipo de piel también se la denomina reactiva debido, a que es una piel que reacciona con frecuencia a agentes externos e internos.

La piel sensible requiere una serie de cuidados específicos.

Por otro lado, no tolera bien todos los productos cosméticos por sus características de sensibilidad. La sensibilidad no se clasifica por igual en todas las partes del cuerpo, sin embargo, es el rosto donde se muestra más evidente.

La prevalencia de la piel sensible en España es alta. Las mujeres refieren con mayor frecuencia tener la piel sensible y con mayor grado de reacción comparándola con los hombres.  En los hombre se produce más reacción de sensibilidad causada por el afeitado.

piel sensible reactiva
Los bebes tienen la piel muy sensible

Características de la piel sensible

Estas pieles son finas, de aspecto más bien seco muy muy reactivas a muchos agentes externos, incluso al agua, a los cambios de temperatura, la viento.  Por regla general tienden a la irritación.

Se caracteriza por:

  • Tener sensación de tirantez.
  • Frecuentemente puede enrojecerse.
  • Tiende presentar algo de picor.
  • Manifestarse con sensación de incomodidad.
  • A veces cursa con aspecto áspero.
  • Tiende a la sequedad.

La piel sensible intercambia temporadas de “normalidad” con otras de mayor sensibilidad.

La piel sensible suele reaccionar a ciertos estímulos

Físicos: como es la radiación de los rayos de sol, también responde a  cambios bruscos de temperatura, al viento, al frío o al calor.

Químico: la sensibilidad de este tipo de pieles también se manifiesta ante la reacción de productos cosméticos; jabones, exfoliantes, al afeitado o algún tipo de crema sobre todo aquellas elaboradas con ingredientes fotosensibilizantes, como puede ser el retinol.

Factores endógenos: están más relacionado con el ciclo menstrual y la menopausia. Según van pasando los años, es decir al ir envejeciendo va aumentado la probabilidad de desencadenar una piel sensible.

Causas de la piel sensible

Puede existir un problema de permeabilidad cutánea, asimismo, la función barrera de la piel está alterada.

La sobreespoxición solar favorece la aparición de mayor sensibilidad en las reacciones de la piel.

Existen factores que favorecen su aparición como es el estilo de vida, las emociones, el estrés, los cambios hormonales, los antecedentes familiares,  el consumo de alcohol y las comidas elaboradas con especias pueden tener efecto más o menos relevante para generar piel sensible.

Las mujeres generalmente tienen la piel más sensible que los hombres. La piel de los niños es más sensible que la de los adultos.

El uso continuado de disolventes o productos de limpieza también puede aumentar riesgo de generar  piel sensible.

mujeres piel sensible
La mujer por lo general tiene la piel más sensible que el hombre.

Cuidados de la piel sensible. Cómo cuidar este tipo de piel

Limpiar este tipo de piel necesita desechar el uso de jabones alcalinos además, se ha de tener en cuenta:

  • Evitar los geles hidroalcohólicos.
  • No es recomendable aplicar detergentes.
  • Evitar cosméticos con colorantes.
  • Evitar los perfumes en productos cosméticos.
  • No aplicar aceites esenciales.
  • Conviene usar tónicos sin alcohol.
  • Elegir los cosméticos libres de alcohol y lanolina.
  • Puede ir bien el usar limpiadoras sin aclarado.
  • Secar la piel con toques suaves con pañuelos de papel.
  • Evitar los cambios bruscos de temperatura.
  • Usar fotoprotectores de forma diaria.
  • Evitar el humo de tabaco.
  • Evitar los productos cosméticos como los ácidos exfoliantes.
  • No frotar la  piel.

Podéis encontrar en la pestaña del blog ingredientes de la cosmética natural casera; el artículo los mejores ácidos para exfoliar la piel, por si fuera de vuestro interés.

Qué ingredientes cosméticos son los mejores para la piel sensible

Hay que tener especial cuidado con el contorno de ojos porque es una piel más fina y delicada y puede reaccionar más fácilmente.

La piel sensible puede tolerar bien el ácido hialurónico como ingrediente cosmético en cremas de día y de noche.

Al comprar un producto de higiene o cosmético y siempre que sea posible leeremos el INCI para saber su composición, porque permite conocer que ingredientes lleva este producto e identificarlo más fácilmente.

Si te interesa hacer tus cosméticos naturales en la pestaña del blog ingredientes naturales en la cosmética natural casera; los beneficios cosméticos de la avena para la piel donde hicimos un apartado  Cómo hacer una infusión o tónico con avena”, ya que va muy bien para este tipo de pieles.

¡GRACIAS!

Además, hemos creado un canal público y gratuito en Telegram, únete en el siguiente enlace: https://t.me/lacosmeticanaturalnet

Hemos creado una cuenta en twitter @CosmeticaLa

Bibliografía:

Farage MA. Does sensitive skin differ between men and women. Cutan Ocul Toxicol 2010.

Ständer S, Schneider SW, Weishaupt C, Luger TA, Misery L. Putative neuronal mechanisms of sensitive skin. Exp Dermatol 2009.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *