Índice
Verduras con más proteínas
Cuáles son las verduras con mayor contenido en proteínas. En el grupo de las verduras se incluye muchos alimentos como verduras de hoja verde; las espinacas, acelgas, lechuga, berza, col rizada o lisa, también las que son flores como; la alcachofa, la coliflor o el brócoli.
El aporte energético de estos alimentos por lo general, es bajo comparado con los alimentos de origen animal, debido a su escaso contenido en hidratos de carbono, grasas, y proteínas.
Sin embargo, las verduras son un excelente complemento para acompañar como guarnición a carnes y pescado.
Posiblemente, al acompañar la carne y al pescado con verduras los nutrientes de la carne se absorben mejor y, se consiguen otros nutrientes aportados por las verduras que no tienen los alimentos de origen animal.
El escaso aporte energético de las verduras hace de ellas un alimento ideal en dietas hipocalóricas para prevenir o reducir el aumento de peso.
Todos los alimentos en mayor o menor medida contienen proteínas.

Cuáles son las verduras con mayor contenido en proteínas. Tabla con la cantidad de proteínas que tienen las verduras.
En la tabla se indica la cantidad de proteínas que tienen las verduras por cada 100 gramos de la parte comestible del alimento.
VEGETAL | PROTEÍNAS GRAMOS |
---|---|
Alcachofa | 3,27 |
Acelga | 2,0 |
Berenjena | 1,2 |
Brócoli | 4,4 |
Cebolla | 1,4 |
Coles de Bruselas | 3,38 |
Coliflor | 2,2 |
Espinaca | 2,5 |
Lechuga | 1,5 |
Pepino | 0,7 |
Repollo | 2,1 |
Fuente: Mataix et al y otros
No se incluye las legumbres ni frutos secos al quedar fuera de este grupo de alimentos.
Alimentos ricos en proteínas, las verduras
Las proteínas se necesitan y de igual forma los aminoácidos no solo, porque reparan el tejido conjuntivo, también para crear hormonas, péptidos y neurotransmisores entre otros.
Alcachofa
La alcachofa es el fruto de un cardo con buenas cualidades para nuestra salud. Una de las propiedades más destacables es su efecto para evitar que el colesterol se deposite en las paredes de las arterías.
Acelga verdura ligera
La acelga es de las verduras más antiguas y, sin embargo, no se le atribuye el valor nutricional que realmente tiene.
Esta verdura ligera y sabrosa se distingue por su contenido en provitamina A y por ser muy rica en hierro.
Berenjena con buenas propiedades diuréticas
La berenjena es una planta cuyo fruto es comestible. Se puede decir, que su contenido en proteínas es medio, comparándola con otros vegetales.
Asimismo, es un excelente fruto para aumentar la cantidad de orina por sus cualidades diuréticas y por aumentar la capacidad de filtración de los riñones.
En este enlace se puede conocer mejor la berenjena.

Brócoli
El brócoli pertenece a la familia de las crucíferas. Esta crucífera tiene muchos beneficios para la salud y, además, aporta nutrientes esenciales.
Esta crucífera se incluye dentro de los alimentos antiinflamatorios, asimismo, se le atribuye propiedades para promover la salud del corazón.
Cebolla
La cebolla no agrada por su sabor y si por sus pocas calorías.
Si hay alguna cualidad importante relevante de este alimento son las propiedades medicinales atribuibles en caso, de afecciones catarrales y por su contenido en quercitina un flavonoide que favorece la circulación sanguínea.
Puedes conocer un poco más a la cebolla con un artículo que hemos elaborado en el blog
Coles de Bruselas
Empezó a cultivarse en Bélgica actualmente su cultivo se ha ido extendiendo por muchos países.
Es una verdura muy rica en vitaminas especialmente en vitamina A y en vitamina C y en minerales sobre todo potasio, azufre, hierro y calcio.
Coliflor
La coliflor es una verdura apreciada y se toma prácticamente en todo el mundo. Nutricionalmente aporta una cantidad nada desdeñable de proteínas vegetales, contiene pequeñas cantidades de hidratos de carbono y nada de grasa.
La coliflor tiene mayor digestibilidad que otras coles de su misma familia.

Espinaca rica en oxalatos
La espinaca es una buena fuente de proteínas vegetales y muy rica en antioxidantes.
La espinaca tiene el inconveniente de contener buena cantidad de oxalatos que no se eliminan si se aderezan en ensalada.
Las espinacas son más beneficiosas si se cuecen o rehogan un poco ya que, si se les aplica este método, se eliminan los oxalatos y así podemos beneficiarnos de todas sus propiedades.
Lechuga una verdura diurética
La lechuga es rica en proteínas vegetales es una verdura adecuada para tratar el control de peso.
Esta buena verdura destaca por producir un efecto sedante en el estómago y por su capacidad de dar sensación de plenitud y saciedad estomacal.
Pepino contiene poca cantidad de proteínas
El pepino no destaca por ser rico en proteínas ni por contener muchas calorías, al contrario, es un fruto con pocas calorías.
Cabe destacar el aporte del pepino en vitaminas, minerales y por ser un alimento hidratante y saciante del apetito.
Repollo o col
El repollo es una crucífera con cantidades importantes de fibra, minerales como potasio, fósforo y hierro.
Se considera una verdura cardiosaludable por su escaso contenido en sodio y grasas y por la elevada presencia de potasio.
¿Te ha gustado este artículo? Puede distribuirlo a través de las redes sociales. Nos ayudarás a crecer para seguir escribiendo.
¡GRACIAS!
Además, hemos creado un canal público y gratuito en Telegram, únete en el siguiente enlace: https://t.me/lacosmeticanaturalnet
Hemos creado una cuenta en twitter @CosmeticaLa
Bibliografía:
Hollman, P., Absorption of dietary quercitin glycosides and quercitin in healthy ileostomy volunteers. American Journal of Clinical Nutrition 1995.
Schneider Ernst. La salud por la nutrición Madrid. Editorial Safeliz 1986.