Los alimentos más ricos en magnesio

Los alimentos más ricos en magnesio

Magnesio en el cuerpo: funciones y alimentos clave

Los alimentos más ricos en magnesio. El magnesio es el segundo mineral en abundancia en el cuerpo humano, lo mismo que el calcio y el fósforo, se considera un mineral mayoritario, siendo la cantidad de magnesio en el cuerpo de un adulto de 25 g.

La distribución en el cuerpo de un adulto del total de los 25g magnesio es aproximadamente la siguiente:

De un 65% a un 70% se encuentra en los huesos.

Constituye una reserva de magnesio en los músculos.

El resto de magnesio se encuentra distribuido por el organismo.

Los músculos contienen más magnesio que calcio, sin embargo, la sangre contiene más calcio que magnesio.

Para que el magnesio penetre en las células se necesita vitamina B6.

Con la edad el contenido de magnesio disminuye en el organismo.

magnesio fuerza musculos y huesos
Los huesos y los músculos es donde más cantidad de magnesio hay.

Alimentos ricos en magnesio para qué sirve y beneficios del magnesio

El magnesio interviene en más de 400 reacciones bioquímicas en el organismo.

  • Ayuda a estabilizar el funcionamiento correcto de los músculos.
  • Contribuye a mantener un buen soporte al sistema inmunológico.
  • Favorece que los huesos permanezcan fuertes.
  • Disminuye la alcalinidad de la sangre.
  • Acidifica la orina.
  • Contribuye a mantener y ajustar los niveles de glucosa en sangre.

Los minerales tienen gran relevancia en múltiples funciones y sean de aportar mediante la dieta.

¿Qué alimentos contienen magnesio?

El magnesio es un mineral imprescindible para el organismo, es decir necesario para la nutrición humana.

Las nueces, los cereales integrales, el café, el té  y el chocolate son una excelente fuente de magnesio. En los vegetales de hoja verde también destaca el contenido de este mineral.

Los alimentos de origen animal ricos en este mineral son los huevos, los productos lácteos como el queso, el yogur y el pescado.

Aquí dejo un enlace del artículo Hipercalcemia o calcio alto en el cuerpo humano.

verdura de hoja verde
Las verduras de hoja verde son ricas en magnesio.

Beneficios del magnesio y los alimentos que más lo contienen

El magnesio es un mineral esencial que se encuentra de forma abundante en muchos alimentos. Destaca especialmente en las verduras de hoja vera, ya que forma parte de la molécula de la clorofila, responsable de su color característico.

La absorción del magnesio puede verse comprometida cuando existen desequilibrios con otros minerales. Especialmente, una ingesta elevada de calcio y fósforo, asociada con un consumo bajo de magnesio, puede reducir su aprovechamiento en el organismo.

Alimentos ricos en magnesio ordenados según su contenido en 100 g de porción comestible.

Tabla de alimentos con magnesio Los alimentos que concentran gran cantidad de magnesio

ALIMENTOMAGNESIO EN MG
Nuez358
Cacahuete329
Almendra258
Haba seca190
Judías blancas, pinta, morada163
Lenteja163
Garbanzo seco122
Chocolate100
Acelga81
Alcachofa60
Espinaca58
Queso semigraso42
Plátano36
Guisante34
Queso manchego curado33,5
Lenguado29
Bonito28
Trucha28
Boquerón28
Judía verde28

Tomar un puñado de frutos secos (aproximadamente 30 gramos) tostados, sin freír y sin sal, contribuye de manera significativa al aumentar el aporte de magnesio en la dieta.

Las semillas de calabaza y las pipas de girasol son una fuente excelente de magnesio, proteína y grasas saludables. Incorpóralas en tu dieta es muy sencillo: puedes añadirles a tus ensaladas, purés cremas de verduras o sopas para darles un toque crujiente y nutritivo. Lo ideal es consumirlas tostadas y sin añadir sal, azúcar ni miel, de esta forma aprovechas al máximo sus beneficios para la salud y contribuyes a mantener una alimentación equilibrada.

¿Te ha gustado su contenido?. Puede distribuirlo a través de las redes sociales. Nos ayudarás a crecer.

¡GRACIAS!

Además, hemos creado un canal público y gratuito en Telegram, únete en el siguiente enlace: https://t.me/lacosmeticanaturalnet

Hemos creado una cuenta en twitter @CosmeticaLa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *