Beneficios cosméticos del ácido kójico para la piel

Beneficios cosméticos del ácido kójico para la piel

¿Qué es elácido kojico?

Beneficios cosméticos del ácido kójico para la piel. Este principio activo natural es producido por algún tipo de hongos como Aspergillus oryzae.

En la formulación de productos cosméticos naturales o convencionales es un activo bien valorado, al inhibir la acción de la melanina responsable de dar color a la piel y por su poder aclararte y como blanqueador y despigmentante tratando los distintos tipos de manchas.

El CCSS en su dictamen de 15-16 de marzo de 2022 concluyó que el ácido kójico es seguro cuando se utiliza como agente para aclarar el tono de la piel en productos cosméticos hasta una concentración máxima del 1%.

Este compuesto ha sido revisado por la Comisión Europea y se incluye en el Anexo III del Reglamento de Cosméticos 1223/2009, modificando la concentración máxima de ácido kójico en el producto preparado para el uso es de 1%.

Esta nueva cantidad de uso indica que se ha bajado considerablemente la concentración de ácido kójico en productos cosméticos faciales y para las manos y, que, a partir del 1 de noviembre de 2025, los productos cosméticos que integren ácido kójico se tendrán que ajustar a esta normativa o no se podrán comercializar.

Qué beneficios cosméticos aporta el ácido salicílico a la piel
Se ha regulado la dosis a la baja en los productos cosméticos para tratar las manchas de la cara y de las manos.

Propiedades cosméticas del ácido kójico para la piel

Las propiedades cosméticas del ácido kójico se utilizan para todo tipo de pieles y principalmente por ser:

  • Un ingrediente con efecto antimanchas.
  • Unifica el tono de la piel.
  • Exfoliante.
  • Antiojeras.
  • Antioxidante.
  • Minimiza las marcas de las cicatrices.
  • Considerado un buen antioxidante.
  • Antimicótico.
  • Antibacteriano.

Beneficios cosméticos del ácido kójico para eliminar manchas y para qué sirve

El ácido kójico se emplea como activo cosmético por su efecto despigmentante para la piel. Principalmente se usa para reducir la intensidad del tono del melasma.

Un ingrediente con efecto antimanchas: el ácido kójico reduce considerablemente la intensidad de las manchas debido, a que inhibe la producción de la tirosinasa una encima, que juega un papel importante en la elaboración de la melanina.

Debido, a esta propiedad el ácido kójico se utiliza por su efecto reductor en el color de pecas, en manchas causadas por el sol, llamadas léntigo, las originadas por la edad, igualmente, actúa sobre el cloasma tendente a aparecer durante el embarazo o por el uso de medicamentos con efecto fotosensibilizante.

En realidad, si el ácido kójico se incluye en cremas o emulsiones ayuda a obtener uniformidad y luminosidad facial y de manos.

Exfoliante: no destaca por ser un buen exfoliante, sin embargo, contribuye a eliminar las células muertas de la parte superficial de la piel, al mismo tiempo aumenta su suavidad.

Si eliminamos la capa de células muertas la piel queda más sensible.

Antiojeras: reduce la intensidad de las ojeras y de las bolsas que se forman alrededor de los ojos.

Antioxidante: el ácido kójico ha demostrado tener un cierto efecto antioxidante, si lo comparamos con otros ingredientes cosméticos como la vitamina C, el ácido ferúlico o la vitamina E es menor.

Minimiza las marcas de las cicatrices.

Considerado un buen antioxidante: protege de la acción de los radicales libres favorecedores de la deshidratación, formación de arrugas y que, además, pueden contribuir en la formación de manchas.

Antimicótico: se aplica en infecciones causadas por distintos hongos.

Actividad antibacteriana: se usa como agente activo en el tratamiento de algunos tipos de acné. El ácido salicílico es un ingrediente utilizado en productos cosméticos por sus propiedades para tratar el acné y como exfoliante. Dejo un enlace por si fuera de vuestro interés conocerlo un poquito más Qué beneficios cosméticos aporta el ácido salicílico a la piel

Puede ayudar reduciendo el color de las manchas postinflamatorias causadas por el acné.

para que sirve el ácido kójico en la piel
Tratamiento de pecas

Cómo se usa el ácido kójico y los distintos ingredientes con los que se puede asociar o combinar

Como ingrediente activo en la composición de una crema, emulsión o serum cosmético es habitual encontrar el ácido kójico asociado con otros ingredientes como:

 Ácido mandélico, el glicólico o el ácido láctico: generando con ello una buena hidratación de la piel y reduciendo la intensidad de las manchas.

Estos ácidos realizan una exfoliación suave, asimismo, mejoran la penetración de los ingredientes que conforman la crema o el serum.

Ácido hialurónico: favorece que la piel mantenga su hidratación.

Niacinamida: una vitamina rejuvenecedora, hidratante y también despigmentante.

Ácido azelaico: un compuesto eficaz en el tratamiento para la hiperpigmentación posinflamatoria y en el melasma.

Según el Reglamento de la Unión Europea 2024/996 de la Comisión de 3 de abril de 2024. La concentración máxima de ácido kójico en el cosmético para su uso en cremas faciales y de manos será de un 1%.

cosmética natural casera y convencional
Crema facial antimanchas.

Contraindicaciones o inconvenientes del ácido kójico para la piel

Lo recomendable es utilizar las cremas que contengan ácido kójico por la noche.

Por regla general, es bien tolerado, aunque, algunas pieles pueden reaccionar con irritación o aumentar la sequedad. Conviene introducirlo poco a poco para observar la reacción de la piel.

Asimismo, puede causar sensibilización y dermatitis de contacto si su uso es continuado.

Este principio activo puede aumentar la sensibilidad a la luz. Se recomienda su uso por la noche y a la mañana siguiente no se puede prescindir de un protector solar.

No es recomendable su uso en mujeres embarazadas.

¿Te ha gustado este artículo? Puede distribuirlo a través de las redes sociales. Nos ayudarás a crecer.

¡GRACIAS!

Además, hemos creado un canal público y gratuito en Telegram, únete en el siguiente enlace: https://t.me/lacosmeticanaturalnet

Hemos creado una cuenta en twitter @CosmeticaLa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *