Qué beneficios cosméticos aporta el ácido salicílico a la piel

Qué beneficios cosméticos aporta el ácido salicílico a la piel

¿Qué es el ácido salicílico?

Qué beneficios cosméticos aporta el ácido salicílico a la piel. El ácido salicílico es un ingrediente cosmético popular por sus propiedades para ayudar a combatir el acné, por su acción exfoliante y por su efecto antiinflamatorio.

El ácido salicílico es una clase de beta hidroxiácido, también se le conoce con el nombre de ácido 2-hidroxibenzoico, ya que es incluido entre los agentes cosméticos con función queratolítica.

En realidad, es un ingrediente activo obtenido del sauce y tiene la propiedad de ser soluble en grasa.

En cosmética se utilizan otros ácidos para exfoliar la piel como; el ácido mandélico, el ácido glicólico y el ácido láctico. No se incluye aunque a veces se confunde el lactato de sodio.

para qué sirve el ácido salicílico
Este ingrediente cosmético tiene un efecto renovador de células muertas.

Propiedades cosméticas del ácido salicílico

El ácido salicílico es un beta-hidroxiácido aplicado en determinados tratamientos cosméticos.

  • Se utiliza para tratar el acné.
  • Previene la formación de puntos negros.
  • Elimina las células muertas.
  • Favorece el desprendimiento de la caspa.
  • Adecuado para pieles grasas.
  • Aporta propiedades purificantes.
  • Se utiliza para tratar la rosácea.
  • Tiene acción querolítica.

Beneficios y para qué sirve el ácido salicílico en cosmética

Trata el acné: debido a sus cualidades exfoliante y antiinflamatoria.

Las células muertas se unen mediante enlaces de grasa o sebo, pudiendo obstruir los poros y provocar acné. El ácido salicílico puede romper esos enlaces, por lo tanto, se favorece la renovación celular. De esta forma los compuestos BHA actúan como agentes antibacterianos.

Previene la formación de puntos negros: es un ingrediente interesante para pieles grasas y para aquellas pieles propensas al acné porque libera de suciedad los poros reduciendo la probabilidad de formar acné.

Actúa como un exfoliante químico: favoreciendo la eliminación y arrastre de las células muertas.

Al eliminar las células muertas la piel adquiere un tono más luminoso porque también se reduce la intensidad de las manchas en la piel.

En el cuero cabelludo: contribuye a desprender la caspa y puede reducir el picor en el cuero cabelludo.

Para evitar la irritación del cuero cabelludo se deben seguir las instrucciones específicas de uso emitidas por el fabricante.

El ácido salicílico también se usa para tratar las marcas que han dejado el acné.

Acción querolítica: ya que contribuye a que penetren otros principios activos al disminuir el grosor de la capa córnea.

beneficios para cuidar la cara con acido salicílico
Cuidados de belleza

Precauciones del ácido salicílico de uso cosmético

Si somos amantes de la cosmética natural casera y nosotros mismos nos hacemos nuestros cosméticos, usar este ingrediente requiere una serie de precauciones.

Alejar el producto del alcance de los niños.

No se recomienda su uso durante el embarazo ni en época de lactancia.

Conviene utilizar un protector solar a la mañana siguiente después de la aplicación tópica de un cosmético elaborado con ácido salicílico, debido a que puede aumentar la sensibilidad al sol.

¿Te ha gustado este artículo? Puede distribuirlo a través de las redes sociales. Nos ayudarás a crecer para seguir escribiendo.

¡GRACIAS!

Además, hemos creado un canal público y gratuito en Telegram, únete en el siguiente enlace: https://t.me/lacosmeticanaturalnet

Hemos creado una cuenta en twitter @CosmeticaLa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *