Índice
- 1 ¿Qué se puede comer para saciar y calmar el hambre?
- 2 ¿Qué alimentos son los mejores de comer para calmar o quitar el hambre?
- 3 La manzana muy rica en pectina
- 4 Las almendras con piel
- 5 La patata cocida o asada
- 6 Yogur además es un probiótico
- 7 El huevo alimento proteico por excelencia
- 8 Avena fuente de fibra dietética
- 9 Ñame un tubérculo con excelente propiedades
¿Qué se puede comer para saciar y calmar el hambre?
Los mejores alimentos saciantes para perder peso. Al iniciar una dieta restringimos muchos
alimentos pensando que son alimentos calóricos, sin tener en cuenta si son saciantes o no.
Al reducir la probabilidad de tener apetito evitamos picotear entre horas. Estos picoteos rompen nuestro objetivo de perder peso. En realidad, el picoteo mantiene el rol de ser alimentos invisibles que activan el acumulo de calorías.
El picoteo presenta varios inconvenientes el principal, es que nuestro cerebro no lo recibe como alimento y por lo tanto, no debe sustituir a ninguna comida principal y si lo remplaza lo hace mal.
Lo recomendable es incluir en la dieta alimentos que ofrezcan plenitud, reduciendo aquellos que sabemos que nos aportan muchas calorías innecesarias y además no dejan sensación de plenitud en el apetito, la idea en el sentido, es la de no pasar hambre.
Otro comportamiento aliado en la pérdida de peso es masticar despacio ensalivando bien los alimentos
¿Qué alimentos son los mejores de comer para calmar o quitar el hambre?
Se puede encontrar una serie de alimentos que presentan la propiedad de provocar sensación de plenitud. Los alimentos que calman el apetito necesariamente no tienen porque engordar.
En realidad, estos alimentos ayudan a mantener la dieta por más tiempo. Eso si, a algunas personas les cuesta reducir el consumo de algunos alimentos no saludables.
Eliminar los alimentos ultraprocesados es una gran decisión porque se eliminan grasas poco saludables, acumulo de azúcar y sal.
La manzana muy rica en pectina
La manzana es muy rica en un hidrato de carbono gelatinoso llamado pectina que en el intestino no se absorbe, además forma parte de la llamada fibra vegetal insoluble.
La gran parte de la pectina se encuentra en la piel de la manzana, por eso si pelamos la manzana antes de comerla perderemos gran cantidad de este compuesto.
Las almendras con piel
Las almendras son ricas en grasa monoinsaturada y en minerales. Al ser un alimento duro, para su buena asimilación digestiva es necesario masticarlo bien y de igual forma ensalivarlo a conciencia.
La masticación lenta y el buen ensalivado envía señales al cerebro de saciedad para dejar de comer.
Las almendras, en este caso, han de ser crudas y con piel. No son adecuadas las almendras fritas y con sal. La unión de sal y grasa ejerce el efecto contrario, dan como resultado seguir comiendo.
La patata cocida o asada
¿Quién dice, no a las patatas fritas? No me refiero con efecto saciante a esta forma culinaria de elaborar las patatas. Hablo de la patata cocida o asada y si puede ser, porque es mucho mejor que la patata cocida o asada este fría cuando la vamos a comer.
La patata cocida o asada es uno de los alimentos más saciantes que se conocen. Este alimento contiene almidón, un hidrato de carbono. La retrogradación del almidón evita que la patata cocida o asada se digiera rápidamente, con otra peculiaridad, que pasa a ser un alimento probiótico adecuado para la flora intestinal
Además, ofrece una excelente digestibilidad y una buena asociación con otros alimentos.
A la patata cocida o asada se le puede añadir huevo cocida, tomate, pollo a la plancha, pepino, zanahoria y un chorrito de aceite crudo, gran plato de comida y bastante completo para mantener una dieta.
Yogur además es un probiótico
El yogur ayuda a mantener el apetito a raya, además si lo combinamos con fruta con efecto saciante como la manzana o el plátano, se suma saciedad y no se elabora un plato altamente calórico.
En busca de la saciedad y la tardanza de la llegada del apetito en estos casos, el yogur ha de ser entero debido, a que su contenido en grasa favorece el efecto saciante.
Aunque, el yogur desnatado tiene menos calorías en realidad, si lo comparamos con el yogur entero, pero, no obstante, el efecto saciante que ofrece el yogur entero es mayor.
entre los yogures saciantes se incluye el yogur griego.
El huevo alimento proteico por excelencia
Al huevo le pasa un poco como a la patata, los huevos revueltos o fritos no son nada saciantes, en contraposición tenemos a los huevos cocidos, que si son un alimento con excelente función saciante.
La relación de saciedad entre los huevos cocidos y los huevos revueltos es de 1 a 3 por supuesto, ganando los huevos cocidos.
Por otro lado, los huevos por sí mismos no son un alimento calórico, de ahí que introducidos en una dieta de adelgazamiento son ideales, porque aportan nutrientes necesarios para la salud,
Los huevos cocidos son muy agradecidos se pueden complementar bien con verduras ofreciendo un buen alimento.
Avena fuente de fibra dietética
En algunos países se utiliza la avena desde tiempos pasados y hoy en día sigue formando parte en su alimentación, estos países son Gales y Escocia.
En la avena se pueden encontrar abundantes hidratos de carbono. Debido a la estructura de sus hidratos de carbono resultan ser de fácil asimilación, sin embargo, se absorben con lentitud, produciendo energía durante horas después de haberlo ingerido.
La avena es extremadamente rica en fibra soluble por lo que da la sensación de plenitud, durante un periodo largo de tiempo desde que se ha comido.
La fibra de la avena se encuentra sobre todo en la capa que recubre el grano y que se conserva sobre todo en los copos integrales.
Por otro lado, este cereal es una buena fuente de vitaminas y minerales.
Las personas que introducen la avena en su desayuno, manifiestan que no necesitan tomar alimentos a media mañana. Desayunar avena alarga la sensación de tener apetito.
Ñame un tubérculo con excelente propiedades
El ñame es un tubérculo que si se come cocido retrasa la llegada del apetito. Presenta una piel áspera que cuesta pelar, aunque si se cuece lavada facilita este proceso.
El ñame se puede asociar con muchos alimentos ricos en proteínas de origen animal para completar las que al ñame le faltan.
¿Te ha gustado su contenido?. Puede distribuirlo a través de las redes sociales. Nos ayudarás a crecer. ¡GRACIAS!!
Además, hemos creado un canal público y gratuito en Telegram, únete en el siguiente enlace: https://t.me/lacosmeticanaturalnet