Eliminar arrugas con aceite de coco

eliminar arrugas con aceite de coco

Índice

¿De dónde se obtiene el aceite de coco?

Eliminar arrugas con aceite de coco es una alternativa de origen vegetal y por lo tanto natural, que se puede hacer facilmente sin salir de casa.

De la copra o pulpa seca del coco se extrae el aceite de coco, se diferencia de la manteca de coco porque esta se consigue mediante la primera presión en frio.

Se puede encontrar en forma líquida cerosa cuando la temperatura supera los 25 º C, en clíma frio es sólido de color amarillo pálido y de olor característico que lo define.

Posiblemente el coco proceda de las palmeras cocoteras.

Composición en ácidos grasos del aceite de coco.

Los ácidos grasos que componen este aceite y que se encuentran con mayor peso son los saturados, aunque también se observan cantidades pequeñas de monoinsaturados y poliinsaturados.

  • Láurico.
  • Caprílico.
  • Mirístico.
  • Palmítico.
  • Cáparico.
  • Oleico.
  • Esteárico.
  • Linoleico.

Asimismo encontramos algunas vitaminas:

  • Vitamina E.
  • Ácido folico.
  • Niacina.
  • Riboflavina.
eliminar arrugas y beneficios aceite de coco
Palmera cocotero

Beneficios con aceite de coco en la cara o rostro.

Una de las cualidades más destacables del aceite de coco al tratarse de un aceite de cadena media es un efectividad para el empleo de algún tipo de infección en la piel.

Por otro lado la composición de este aceite previene el envejecimiento prematuro de la piel.

Es un excelente humectanete para la piel, ya que forma una barrera impidiendo la salida de la hidratación, debido a esta acción mejora la cantidad de agua aumentando la protección cutánea. La piel mejora su aspecto y parece más luminosa y tersa.

Previene el envejecimiento prematuro cutáneo al estimular la producción de colágeno y elastina.

Reduce la formación de arrugas sobre todo aquellas que tienden a instalarse con más fácilidad en el rostro como las arrugas del contorno de ojos, de la frente y la comisura de los labios.

Otros aceites vegetales para pieles maduras.

El aceite de coco

Cómo usar aceite de coco para eliminar arrugas.

Una forma fácil y cómoda de aplicarlo es coger un poquito de este aceite, la cantidad más óptima es, media cucharadita. Si el aceite está solidificado lo calentamos un poquito con las manos, de esta forma podremos manejarlo mejor.

Con el rostro limpio y desmaquillado extendemos el aceite sobre la cara y damos pequeños circulos para ayudar a que penetre bien, insistimos unos mínutos y el exceso de aceite lo eliminamos con un algodón o toallita.

A continuación nos echamos el tónico o hidrolato que tenemos por construmbre y la crema.

Las pieles secas o muy secas y desvitalizadas pueden usarlo de dos a tres veces al semana. Conviene ir observando la necesidad que tenga cada piel para determinar la pauta de aplicación

Otra forma de aplicarlo es haciendo una mascarilla.

Ingrediente:

  • Una cucharadita de aceite vegetal de coco.
  • Una clara de huevo.
  • Media yema de nuevo.

En un bol mezclamos los tres ingredientes, lo aplicamos sobre el rostro limpio para dejarlo actuar aproximadamente 30 minutos, notaremos que está lista para retirar porque nos tirará la piel. Después enjuagaremos con agua fria.

Una vez seca la cara haremos nuestro ritual de belleza, tónico y crema hidratante, rearfirmante o antiarrugas.

La pieles secas o muy secas son las más beneficiadas en recibir estos tratamientos.

Cómo utilizar aceite de coco en el cuello.

El cuello delata la edad porque es donde hay más tendencia aparecer arrugas.

Limpia el cuello con tu limpiador o jabón para eliminar la suciedad o restos de maquillaje.

Aplica un poco de aceite de coco sobre el cuello y masajea con las manos de forma ascendente hasta la barbilla y descendente hasta la clavicula. Deja que actúe el aceite alrededor de 20 minutos y aclaramos con agua tibia.

Poner una pequeña cantidad de este aceite en el cuello en nuestra rutina díaria de belleza es buena idea.

Contraindicaciones del aceite de coco.

Algunas personas pueden presentar intolerancia o alergia al fruto de coco, esto ya define que no se debe utilizar este aceite vegetal.

El aceite de coco se puede encontrar con facilidad en supermercados, herbolarios, farmacias en tiendas especializadas de cosmetica natural, ya sea en el comercio electrónico o en tiendas físicas.

¿Te ha gustado su contenido?. Puede distribuirlo a través de las redes sociales. Nos ayudarás a crecer.

Webgrafía:

http://manuelriesgo.com/aceites-cosmeticos/1829-aceite-de-coco-alim-refinado-1-l.html

https://www.granvelada.com/es/donde-comprar-aceites-mantecas-para-jabon-cosmetica/464-aceite-de-coco.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *