Índice
Qué es la arcilla blanca
Receta para hacer una mascarilla facial para la piel sensible La piel sensible con frecuencia puede mostrar reacción de forma anómala frente a estímulos externos o internos y estos pueden ser por cambios bruscos de temperatura, a la sobreexposición solar e incluso a una alimentación inadecuada, el estrés o el consumo de alcohol.
Se estima que en Europa el 50% de las mujeres y el 30% de los hombres presentan piel sensible y su prevalencia ha aumentado en los últimos años.
Con frecuencia la piel sensible alterna “temporadas” de normalidad con otros de irritación.
La piel sensible o reactiva afecta a muchas personas. La definición de este término ha variado a lo largo de los años.

Ingredientes para hacer una mascarilla facial para piel sensible
Para hacer esta mascarilla facial para pieles sensibles vamos a utilizar pocos ingredientes enfocados para este tipo de piel.
Los ingredientes a utilizar son:
- Arcilla blanca
- Infusión de manzanilla.
- Extracto de avena.
- Aceite de salvado de arroz.
Arcilla blanca
La arcilla blanca es la más adecuada para la piel sensible, dado que, es menos rica en oligoelementos y tiene menor poder de absorción si se compara con la arcilla verde, sin embargo, la arcilla verde a la piel sensible le puede causar algo de irritación.
La arcilla blanca purifica la piel sin irritarla, por eso es la mejor opción entre las arcillas para este tipo de piel.
Infusión de manzanilla
La manzanilla es una extraordinaria planta con efecto antiinflamatorio, antioxidante, además calma la piel irritada.
La infusión de manzanilla está indicada para todo tipo de pieles.
La infusión de manzanilla la haremos con:
- Agua destilada 25 g
- 1,5 g de manzanilla.
Calentamos el agua hasta que hierva y la echamos encima de la manzanilla. Se tapa y la dejamos reposar 10 minutos. Procedemos a su colado dejándola enfriar antes de utilizar.
Se añade un poquito más de agua porque al hervir el agua se puede perder una pequeña cantidad y por si acaso, vamos a necesitar algo más de infusión.
Aceite de salvado de arroz
Es un buen ingrediente en cosmética le confiere a la piel un aspecto sedoso y elástico, asimismo, tiene un suave efecto aclarante de manchas en la piel.
El aceite de salvado de arroz es calmante y antiinflamatorio.
Podéis encontrar en el blog un artículo referente al aceite de salvado de arroz, por si fuera de vuestro interés, en la pestaña aceites vegetales.
Extracto de avena
La avena es un cereal bastante utilizado en cosmética por sus propiedades hidratante y calmante de la piel.

Cómo hacer una mascarilla facial para piel sensible paso a paso
La elaboración de esta mascarilla facial es sencilla.
Los ingredientes empleados en esta mascarilla están indicados para calmar la piel.
Qué cantidad utilizar de cada ingrediente:
- 15 g de arcilla blanca.
- 6 g de infusión de manzanilla.
- 1,5 g de extracto de avena.
- 2,5 g de aceite de salvado de arroz.
Cómo hacer nuestra mascarilla facial
Primero:
Mezclamos los 6 g de infusión de manzanilla con el extracto de avena y removemos bien. Lo reservamos.
Segundo:
Unimos la arcilla y el aceite de salvado de arroz y lo removemos bien para mezclar los dos ingredientes.
Tercero:
A la mezcla de la arcilla y el aceite de salvado de arroz le vamos poniendo, poco a poco, la mezcla de la infusión de manzanilla y el extracto de avena.
Digo poco a poco porque tenemos que ir viendo como queda la textura de la mascarilla.
La mascarilla tiene que tener un aspecto parecida al yogur.
Si queda muy líquida añadiéremos un poco de arcilla, cuidado POCO a POCO.
Si no se unen las partes o queda como agrietada añade gota a gota infusión de manzanilla.
Cuando la apliques la mascarilla en tu rosto déjala actuar unos 15 minutos y luego retírala con agua. Se deja secar la piel y ponemos un tónico que también lo dejamos secar y a continuación ponemos nuestra crema.

¿Te ha gustado este artículo? Puede distribuirlo a través de las redes sociales. Nos ayudarás a crecer para seguir escribiendo.
¡GRACIAS!
Además, hemos creado un canal público y gratuito en Telegram, únete en el siguiente enlace: https://t.me/lacosmeticanaturalnet
Hemos creado una cuenta en twitter @CosmeticaLa
Bibliografía:
Farage MA, Katsarpu A, Maibach HI. Sensory, clinical and phyiological factores in sensitive skin: a review Contact Dermatitis. 2006