Índice
Ingredientes más importantes y necesarios para cuidar la piel
Los mejores e imprescindibles ingredientes en cosmética. Al ir a comprar una crema es conveniente leer la etiqueta y comprobar que tipo de ingredientes la conforman.
Cada persona busca sus preferencias en una crema facial como la de mejorar el estado de la piel, reducir la profundidad de las arrugas, aumentar la elasticidad, minimizar la intensidad de las manchas unificando el tono de la cara.
Las cremas se identifican y definen su calidad por la concentración de sus componentes. En la etiqueta se encuentra la relación de ingredientes el primero es el de más cantidad y el último el de menor.

Ingredientes imprescindibles en cosmética para embellecer y mantener la piel joven
Los mejores e imprescindibles ingredientes cosméticos. Algunos activos ayudan a mantener la piel en un estado adecuado entre los que destacan:
Aceite rosa mosqueta
El aceite rosa mosqueta es uno de los mejores aceites vegetales, ya que, aporta grandes beneficios a la piel.
El aceite rosa mosqueta contiene vitamina A que acelera el proceso de regeneración celular, minimiza el tamaño de las arrugas y de las cicatrices, unifica la coloración irregular de la piel.
Aceite de zanahoria
Macerado u oleato de zanahoria es una buena opción para el cuidado facial y corporal, es un aceite vegetal adecuado para todo tipo de pieles incluida las sensibles.
El aceite de zanahorias es muy rico ácidos grasos insaturados reparadores de la barrera cutánea.
Es un aceite vegetal con buena cantidad en betacarotenos con acción preventiva y reparadora en la aparición de arrugas, además, mejora considerablemente las pieles estropeadas.
Aceite de argán
Aceite vegetal regenerante, reestructurador y especialmente nutritivo es muy rico en antioxidantes como la vitamina E.
Su contenido en ácidos grasos hace que la piel este más flexible e hidratante mejorando considerablemente el aspecto de las arrugas.
Aceite de salvado de arroz
La tradición de su uso nace en Japón conociéndose la piel suave y blanca de las mujeres. Es un buen aceite repara la barrera cutánea es muy rico en vitamina E y en gama orizanol que frena la formación de manchas cutáneas.
Si deseas utilizar algunos de estos aceites vegetales en tus cosméticos de noche se puede echar dos o tres gotas del aceite elegido mezclado con la crema de noche.
En la pestaña aceites vegetales hemos elaborados varios artículos referente a aceites vegetales para ampliar más detalles de estos aceites.

Ácido hialurónico
Es un gran ingrediente cosmético para incluir en la rutina diaria. Es un excelente humectante por lo que aporta hidratación a la piel. En realidad, tiene la función de retener y atrapar la cantidad de agua que la piel necesita.
Existen dos tipos de ácido hialurónico definidos por su peso molecular. En función del peso el ácido hialurónico se va quedar en la parte más externa de la piel o va a penetrar de forma más profunda.
En realidad, con independencia de su peso molecular el efecto que producen estos dos tipos de ácido hialurónico es de relleno de la piel, ya sea, por ingresar en su interior o por quedarse en la parte más externa.
Retinol
Uno de los activos más buscados porque mejora la firmeza de la piel y disminuye las líneas de expresión. Es apto para todo tipo de pieles en especial para las grasas por su acción antibacteriana.
Vitamina C
La vitamina C se incluye dentro de los principios activos cosméticos con una acción antioxidante, además, resulta ser efectiva en el tratamiento reductor de la intensidad de las manchas en la piel.
La vitamina C proporciona mucha luminosidad al rostro. Esta vitamina a algunas pieles les puede resultar irritante.
Coencima Q10
La coencima Q10 es un maravilloso y potente antioxidante que favorece la formación de colágeno, reduce las arrugas disminuyendo su tamaño, además, es un principio activo bastante bueno para tratar los efectos del fotoenvejecimiento.
La coencima Q10 es un buen ingrediente cosmético.
Niacinamida o vitamina B3
Esta vitamina hidrosoluble contribuye a fortalecer la barrera cutánea, ayuda a limpiar poros, además, es un ingrediente que suaviza el semblante de las manchas, calma la intensidad de las arrugas por el paso del tiempo y favorece la síntesis de colágeno.
Colágeno
El colágeno es una proteína de matriz extracelular da firmeza y resistencia a la piel. El colágeno en su aplicación tópica produce un efecto relajante de las líneas de expresión.
Elastina
La elastina de forma natural ofrece elasticidad fisiológica y sostén a la piel. En cosmética convencional y natural se utiliza para dar elasticidad a la misma.
Este activo se emplea a partir de los 35 años sobre todo en piel madura se define por su textura rugosa y ausencia de hidratación.

Extractos de plantas utilizados en cosmética para mejorar el aspecto de la piel
Los extractos de plantas aportan grandes propiedades y beneficios cosméticos a la piel. Aplicados con regularidad pueden llegar a mejorar el estado de la misma.
Extracto de té verde
Un buen extracto para aportar antioxidantes a la piel porque el té verde contiene polifenoles, los responsables del efecto antioxidante y antiinflamatorio del té.
Contribuye a mejorar el aspecto de la piel reduciendo la intensidad de las arrugas y consiguiendo un cutis más flexibilidad y suave.
Extracto de avena
La avena contribuye a regular la hidratación, a regenerar y a calmar la piel. Es adecuado especialmente para pieles sensibles.
Extracto de manzanilla
La manzanilla es una gran planta para la piel debido, a sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianas se utiliza en caso de acné y para todo tipo de pieles.
Extracto de equinácea
Maravillosa planta para la piel por sus propiedades hidratantes para pieles secas proporcionándoles más jugosidad.
Extracto de romero
Se considera un estimulador de la circulación sanguínea local . Ejerce una buena acción en la captura de radicales libres. Se incluye en tratamientos de estrías y flacidez de la piel.
Es un buen activo antioxidante el romero esta indicado en el tratamiento antienvejecimiento de la cara y del cuello.

En cosmética hay una enorme variedad de activos, sin embargo, no todos son de uso frecuente.
Podéis encontrar en el blog varios artículos referentes a los distintos ingredientes cosméticos de uso no estandarizado como el lactato de sodio, un buen humectante, o ácidos utilizados para exfoliar y al mismo tiempo proporcionar más hidratación al cutis.
¿Te ha gustado su contenido?. Puede distribuirlo a través de las redes sociales. Nos ayudarás a que se nos conozca.
¡GRACIAS!
Además, hemos creado un canal público y gratuito en Telegram, únete en el siguiente enlace: https://t.me/lacosmeticanaturalnet
Hemos creado una cuenta en twitter @CosmeticaLa
Bibliografía:
Topical vitamina C and Skin: Mechanisms of Action and Clinical Applications. Al-Niaimi, Firas, MRCP (UK) (Derm) y Chiang, Nicole Yi Zhen Dermatol 2017