Beneficios cosméticos de la goma xantana para la piel

Beneficios cosméticos de la goma xantana para la piel

¿Qué es la goma xantana?

Beneficios cosméticos de la goma xantana para la piel. La goma xantana es un polisacárido extracelular producido por la fermentación de un microorganismo llamado Xanthomonas campestris.

La goma xantana es un principio activo con función espesante y gelificante con frecuencia es utilizado en cosmética convencional y natural, así como, en la industria alimentaria y en la doméstica.

Se define por su aspecto físico y por su tono blanco-crema, se caracteriza por tener un peso molecular alto lo que le permite no atravesar la barrera dérmica.

La goma xantana es soluble en agua caliente, en fría y en glicerina formando soluciones viscosas y con buena estabilidad con independencia del PH.

Estas peculiaridades expuestas de la goma xantana la hacen propicia para los sectores económicos en los que se utiliza como espesante y gelificante alimentario y en cosmética.

propiedades cosméticas de la goma xantana
Buen estabilizador de productos cosméticos.

Propiedades cosméticas de la goma xantana

En la elaboración de productos cosméticos se utiliza la goma xantana como:

  • Un agente hidratante de la piel.
  • Es adecuado para todo tipo de pieles.
  • Forma geles.
  • Actúa como espesante.
  • Buen estabilizante en la elaboración de productos cosméticos.

Beneficios de la goma xantana en la piel y ¿para qué sirve?

La estructura química de la goma xantana atrapa y retiene agua en la capa más superficial de la piel. Esta cualidad hace que sea utilizada como un ingrediente cosmético interesante.

Las propiedades de retención de agua por parte de la goma xantana aumenta hidratación en la zona donde se aplica el cosmético que la contiene.

Se considera un ingrediente bien tolerado por toda clase de pieles.

Los geles y emulsiones que en su composición integran goma xantana son de buena y fácil aplicación tópica.

Es un gran estabilizante en emulsiones o cremas cosméticas a concentraciones bajas, además proporciona buena viscosidad.

Asimismo, alarga la estabilidad temporal de una emulsión o gel.

emulsiones y cremas hidratantes
Crema para la cara

¿Qué tipos o clases de goma xantana se puede encontrar?

Referente a los distintos tipos o clases de goma xantana que se puede encontrar en el mercado son dos:

Goma xantana transparente: esta clase de goma se obtiene porque se la somete a un tratamiento mejorando su solubilidad. Por lo tanto, es más soluble en agua por lo que, la formación del gel es más rápida.

El gel hecho con goma xantana transparente es menos viscoso, es decir, su tacto es más ligero que el formulado con la goma xantana normal y su tono es más claro.

Goma xantana normal: la formación de gel con este tipo de goma es algo más lenta porque tiende a formar grumos, esto indica que hay que trabajarla un poco más.

El gel formado con la goma xantana normal presenta un color tirando a blanco.

¿Qué cantidad de goma xantana se usa en cosmética?

La regla general es aplicar entre un 0,2% a un 5%.

Para estabilizar una emulsión la cantidad adecuada es entre un 0.2% a un 0,5%. Este porcentaje permite que la emulsión se maneje bien.

Para formar un gel, limpiador facial o un gel facial tipo serum es mejor no pasar del 0,2% porque es suficiente y no ofrece mucha viscosidad y se maneja bien.

cantidad de goma xantana en cosmética
La cantidad para formar geles es muy importante

¿Cómo incluir la goma xantana en nuestros cosméticos? ¿Cómo utilizar la goma xantana?

Se puede incluir de dos formas:

En la elaboración de cosméticos que tengan forma de gel.

En aquellos productos de belleza que busquemos dar más estabilidad a la formula.

Incorporada a la parte acuosa: la goma xantana se espolvorea en el agua en forma de lluvia, lo dejamos reposar, para que se hidrate, y batimos o lo agitamos de vez en cuando, para deshacer los grumos, esperamos unos 30 minutos.

Mezclada con glicerina: se echa la goma xantana encima de la glicerina se mezcla bien hasta que formar una pasta sin grumos. Hecha la pasta la incorporamos a la fase acuosa.

Para hacer esta última mezcla se utiliza el doble de glicerina que de goma xantana.

Las dos formas son adecuadas y perfectamente válidas.

Personalmente utilizo la incorporación de la goma xantana al agua, porque cuando hago un cosmético suelo emplear extractos de plantas que ya llevan incorporada glicerina y así no tengo que hacer más cálculos.

Podéis encontrar en el blog cómo hace una crema base en la pestaña cosmética natural casera y sus ingredientes..

Los extractos que empleo con más frecuencia en la elaboración de mis cosméticos son:

  • De té verde por su efecto antioxidante.
  • Extracto de centella asiática excelente regenerador.
  • Extracto de romero poder antiarrugas.
  • De gincko biloba trata las manchas de pigmentación, es un buen antioxidante.
  • Extracto de caléndula maravillosa planta para el cuidado de la piel.
para que sirve la goma xantana
Goma xantana y extracto de plantas

¿Incompatibilidad o con que otros productos cosméticos no se asocia bien la goma xantana?

En realidad, es un compuesto con buena compatibilidad con muchos otros ingredientes cosméticos. Sin embargo, no mezcla bien con tensioactivos catiónicos.

Los tensioactivos catiónicos más utilizados en la elaboración de productos cosméticos son:

BTMS: es una cera autoemulsionante con frecuencia utilizado en cosmética capilar como acondicionador para el cabello.

Tego Amid: se utiliza en la elaboración de mascarillas caseras también para formular acondicionadores y champú para el cabello.

No se debe mezclar la goma xantana con ningún tensioactivo catiónico debido, a que no se formula bien, porque precipita la goma xantana desestabilizando el cosmético.

Los preparados cosméticos que contengan un elevado porcentaje de alcohol superior a un 50% no hacen buen equipo. En realidad, este tipo de asociación no genera la formación de un gel estable.

En la nomenclatura Internacional de productos cosméticos INCI: Xanthan Gum

Como aditivo alimentario E-415

¿Te ha gustado su contenido?. Puede distribuirlo a través de las redes sociales. Nos ayudarás a que se nos conozca.

¡GRACIAS!

Además, hemos creado un canal público y gratuito en Telegram, únete en el siguiente enlace: https://t.me/lacosmeticanaturalnet

Hemos creado una cuenta en twitter @CosmeticaLa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *