Índice
- 1 Qué es y origen de la mandarina.
- 2 Propiedades qué nutrientes, vitaminas y minerales tiene la mandarina.
- 3 Composición nutricional, vitaminas y minerales de la mandarina.
- 4 Beneficios y para qué sirve la composición nutricional, vitaminas y minerales de la mandarina.
- 5 ¿Cómo elegir, conservar y cuántas mandarinas hay que comer al día?.
- 6 ¿Cómo preparar la mandarina y cómo prepararla?.
- 7 Receta salmón con mandarina.
Qué es y origen de la mandarina.
Nutrientes vitaminas y minerales tiene la mandarina, Citrus reticulata de la familia de las rutáceas, es un árbol al que se le conoce popularmente como mandarino y da un fruto muy rico llamado mandarina.
En la familia de los cítricos se engloba a las mandarinas, naranjos, limoneros, pomelos y lima.
En Españas estos cultivos son típicos de la zona del levante, también se producen en Andalucía. Islas Baleares, Murcia, Cataluña donde existe grandes extensiones de cultivos caracterizando el paisaje.
Lo mismo sucede con el cultivo del mandarino en países o zonas geográficas de clima templado como Argentina, California en Estados Unidos, Sudáfrica, Brasil, China, Italia, Turquía o Egipto, Guatemala, México o Ecuador siendo estos países grandes productores.
Entre noviembre y marzo es cuando se produce la mayor cosecha, aunque las variedades tempranas pueden recogerse en octubre.
El origen de Citrus reticulata se situa en Asía.

Propiedades qué nutrientes, vitaminas y minerales tiene la mandarina.
La mandarina posee compuestos nutricionales que son beneficios para el organismo humano.
- Antiinfecciosa.
- Depurativa.
- Refuerza las defensas.
- Ayuda contralar la hipertensión.
- Laxante.
- Remineralizante.
- Cuida la piel.
- Ayuda a adelgazar.
- Ayuda a frenar el colesterol.
- Ayuda a mejorar la anemia ferropénica.
Composición nutricional, vitaminas y minerales de la mandarina.
Esta fruta es una verdadera delicia para todas las edades. La composición en nutrientes por cada 100 gramos comestible cruda porque en este estado conserva mejor los nutrientes.
- Energía 44 kcal.
- Proteínas 0,630 g.
- Hidratos de Carbono 8,90 g.
- Fibra 2, 30 g.
Composición en vitaminas:
- Vitamina A 91 µg.
- Tiamina B1 0,105 mg.
- Riboflavina 0,021 mg.
- Vitamina B3 0,260 mg.
- Vitamina B6 0,067 mg.
- Folatos 20,3 µg.
- Vitamina C 30,8 mg.
- Vitamina E 0,239 mg.
- No contiene vitamina B12.
La mandarina tiene un contenido similar en vitamina C como la piña, menor que el tomate, la naranja y el limón, un poco más de vitamina C que el caqui.
Composición en minerales:
- Calcio 15 mg.
- Fósforo 10 mg.
- Magnesio 12 mg.
- Hierro 0,10 mg.
- Potasio 157 mg.
- Cinc 0,239 mg.
- Sodio 0,99 mg.
Composición en grasas:
- Grasa total 0,190 g.
- Grasa saturada 0,0 21 g.
Aceites esenciales y flavonoides.
Los flavonoides son unos compuestos fitoquímicos con capacidad antioxidante y antinflamatorio.
Podéis encontrar en la pestaña aceites esenciales el aceite que se obtienen de este fruto.

Beneficios y para qué sirve la composición nutricional, vitaminas y minerales de la mandarina.
Antiinfecciosa es tonificante en gripe estados catarrales, resfriados, o en afecciones de garganta.
Remineralizante tomar mandarina después de hacer deporte es buena ideal porque este cítrico ayuda a reponer minerales y líquidos.
Citrus reticulata la composición nutricional de esta fruta tanto en vitamina A como en vitamina C, ofrece la capacidad de preservar y regenerar la piel. La cantidad de vitamina A en la zanahoria es mayor.
El consumo de mandarina durante el embarazo y en periodo de lactancia es recomendable por su composición nutricional y además puede ayudar a no retener líquidos.
Ayuda adelgazar debido a su escaso aporte calórico por eso es una fruta que se puede incorporar a dietas de adelgazamiento.
Mejora el estreñimiento por su contenido en fibra dietética situadas entre los gajos.
La fibra dietética también puede contribuir a mejorar los niveles de colesterol.
Se sabe que el ácido ascórbico ayuda a absorber el hierro y debido a esta función la vitamina C puede ayudar a mejorar los niveles de hierro en sangre y los depósitos de ferritina.
¿Cómo elegir, conservar y cuántas mandarinas hay que comer al día?.
Para elegir una buena mandarina tendremos en cuenta su peso en relación con su tamaño, lo que indica que tienen mucho zumo.
No indicará la buena calidad de esta fruta observando su piel ha de estar tersa, blanda bien adherida a los gajos.
Se conserva bien este cítrico en el nevera o frigorífico la pondremos en la parte menos fría.
Comer cuatro mandarinas al día nos asegura ingerir la cantidad de vitamina C necesaria y la fibra que diariamente necesita nuestro organismo.

¿Cómo preparar la mandarina y cómo prepararla?.
La facilidad de pelado que tiene esta fruta, así como su estructura en gajos permite que se pueda comer en cualquier lado incluso como un tentempié en cualquier momento,
Las características de Citrus reticulata su sabor dulce, su contenido en zumo hace que sea una fruta refrescante y apetecible tomada al natural o en zumo.
Los gajos se suelen utilizar en pastelería como elemento decorativo en tartas, pasteles y bollería, además les confiere un sabor agradable.
Por otro lado las características físicas de la mandarina le permite exprimirla bien para hacer zumos.
Receta salmón con mandarina.
- Una mandarina y media
- 250 gramos de salmón.
- 1 sartén.
- 1 tapadera.
Exprimiremos la mandarina y media y conservaremos también la pulpa
Se coloca el salmón en la santén y se echa el zumo y la pulpa de la mandarina, se tapa y cuando empiece a hervir se deja entre 15 a 20 minutos a fuego lento. Se comprueba que el salmón este hecho. El salmón sale muy jugoso.
La sal será a gusto de cada persona. Yo no le echo sal porque me gusta así.
¿Te ha gustado su contenido?. Puede distribuirlo a través de las redes sociales. Nos ayudarás a crecer. ¡GRACIAS!!! Además, hemos creado un canal público y gratuito en Telegram, únete en el siguiente enlace: https://t.me/lacosmeticanaturalnet
Gracias por este interesante artículo y ¡por la receta! Una fruta mucho más relevante de lo que parece.
Buenas tardes:
Nos agrada que te resultase interesante el contenido en el blog de la mandarina. Queremos darte las gracias por leer nuestro blog.
Un saludo,
Maria