Cómo cuidar la piel después de tomar el sol

Cómo cuidar la piel después de tomar el sol

Cuidados cosméticos para la piel después de la exposición al sol en verano 

Cómo cuidar la piel después de tomar el sol. Durante el verano la temperatura invita a que nuestra piel esté más expuesta al aire libre y al sol.

Con una exposición prolongada de la piel al sol, al agua salada del mar y el cloro de la piscina, aparece el riesgo de que nuestra piel manifieste enrojecimiento, tirantez, escozor, un aumento de la sequedad. Durante el verano y después del verano se tiene la sensación de que la piel se vuelve más frágil.

A estos síntomas cutáneos por el sol, la sal del mar o el cloro de la piscina, a su vez hay que añadir que en verano se produce un cambio en la alimentación, se toman más grasas y aumenta la ingesta de alimentos ultraprocesados y de alcohol. Todos estos factores se acumulan.

La piel siempre merece ser cuidada con el frío puede secarse y durante el verano requiere especial atención. La piel que cubre sus necesidades de cuidados cosméticos y de protección solar luce más bella y más sana.

La composición de los aceites vegetales es extremadamente importante para tratar la piel no todos los aceites vegetales realizan esa función Propiedades ácidos grasos y aceites vegetales en cosmética

cuidados cosméticos caseros para cuidar la piel después de tomar el sol
La hidratación es importante para la piel.

Cuidados caseros con ingredientes cosméticos que cuidan la piel en verano

Durante el verano hay que atender a la piel corporal y a la piel facial con una buena hidratación en la rutina de belleza más especial y constante, además, es adecuado aplicar ingredientes que reduzcan la inflamación y reparen el estracto córneo.

Por un día de playa o de piscina la piel necesita contrarrestar los efectos de la radiación solar sobre la piel como: las rojeces, el escozor, la tirantez, el picor, la inflamación y sobre todo la sequedad.

Si la hidratación de la capa más superficial de la piel disminuye se pierde la barrera volviéndose más sensible, más frágil y áspera e incluso puede cursar con lesiones.

Es importante después de tomar el sol restaurar la hidratación de la piel y aplicar algunos ingredientes cosméticos que participan de forma eficaz para conseguir este objetivo de reparar.

En verano la hidratación es básica por eso, se recomienda tomar fruta fresca, verduras, agua y alimentos ricos en agua. Con estos alimentos no solo reponemos agua, sino también minerales y vitaminas.

Algunos alimentos son ricos en vitamina E. Esta vitamina es un buen cicatrizante. Se puede encontrar esta vitamina liposoluble en el aceite de oliva, las nueces de nogal, las almendras, las nueces de macadamia o el aceite de aguacate.

Consumir alimentos que nos hidraten no excluye la aplicación de ingredientes o cosméticos indicados para después de tomar el sol.

frenar el fotoenvejecimiento cutáneo
La protección solar ayuda a frenar el fotoenvejecimiento de la piel.

Los mejores ingredientes cosméticos para reparar la piel después de tomar el sol

Aloe vera

El aloe vera es un clásico en cosmética natural y en cosmética convencional las propiedades del aloe vera se utilizan para tratar la piel después de tomar el sol por su efecto hidratante, calmante y antiinflamatorio.

Pantenol o Provitamina B5

El pantenol es una vitamina hidrosoluble aplicada como ingrediente cosmético actúa como un buen regenerador de los lípidos de la piel, repara en profundidad todo tipo de pieles y reduce la inflamación causada por el eritema.

El pantenol es un buen aliado para pieles sensibles, secas, descamadas y estropeadas.

En el blog puedes encontrar distintos artículos referente a las propiedades beneficios del pantenol como micronutriente esencial para nuestro cuerpo y otro artículo referente a  Cómo cuidar y embellecer el rostro con pantenol.

Niacinamida, nicotinamida o vitamina B3

La niacinamida se utiliza como ingrediente cosmético en la elaboración de productos de belleza, debido, a sus propiedades estimuladoras de la renovación celular, reduce la intensidad de las manchas, ayuda a calmar las rojeces y reparar la barrera de la piel.

algunos ingredientes cosméticos desinflaman la piel
La piel inflamada es más propensa la envejecimiento prematuro

Los aceites vegetales de manzanilla y caléndula para recuperar la piel después de la exposición al sol

Los aceites vegetales se han utilizado desde la antigüedad para cuidar y embellecer la piel. Su accesibilidad y su precio suele ser una opción para su aplicación tópica en el cuidado de la piel y en la rutina de belleza.

Después de la exposición solar la piel está más seca. El aceite de manzanilla y también el aceite vegetal de caléndula contribuyen a mejorar el contenido de agua en la capa superior de la piel, y en la unión entre corneocitos proporcionando una piel suave y flexible.

El stratum corneum es la capa más externa de la piel tiene una función protectora limitando la entrada de agentes no adecuados, igualmente, evita y controla la perdida de agua.

Sabes que los aceites vegetales son grandes aliados para cuidar y embellecer  el contorno de ojos.

Aceite vegetal de caléndula

La flor de caléndula o maravilla se considera medicamento tradicional a base de plantas. El aceite u oleato de caléndula es un maravilloso aceite vegetal imprescindible en nuestro botiquín de belleza y para el alivio de muchas afecciones leves de la piel.

El aceite de caléndula ayuda a hidratar la piel de forma pasiva. Este aceite vegetal reduce la probabilidad de la escamación de la piel, calma el eritema solar, tiene cualidades cicatrizantes, es un excelente aceite antiinflamatorio y buen reparador de la capa córnea de la piel.

 Aceite vegetal de manzanilla

La manzanilla o camomila es una pequeña flor considerada planta medicinal tradicional con buenas propiedades para tratar determinadas afecciones de la piel.

El aceite vegetal o macerado de manzanilla es un excelente aceite con extraordinarias cualidades para cuidar, embellecer y reparar la piel.

Además, este buen aceite tiene propiedades antiinflamatorias, tiene un efecto antiséptico, mejora la hidratación cutánea y el estado de las señales que va dejando el tiempo.

¿Sabes como se hace el aceite de manzanilla?, ¿quieres hacerlo? Cómo hacer y por qué hacer aceite vegetal de manzanilla.

¿Te ha gustado este artículo? Puede distribuirlo a través de las redes sociales. Nos ayudarás a crecer.

¡GRACIAS!

Además, hemos creado un canal público y gratuito en Telegram, únete en el siguiente enlace: https://t.me/lacosmeticanaturalnet

Hemos creado una cuenta en twitter @CosmeticaLa

Bibliografía:

Vaughn AR, Clark AK, Sivamani RK, Shi VY. Natural Oils for Skin-Barrier Reparación: Compuestos antiguos ahora respaldados por la ciencia moderna. Am J Clin Dermatol. 2018 Feb;19(1):103-117. doi: 10.1007/s40257-017-0301-1. PMID: 28707186.

Lin TK, Zhong L, Santiago JL. Anti-Inflammatory and Skin Barrier Repair Effects of Topical Application of Some Plant Oils. Int J Mol Sci. 2017 Dec 27;19(1):70. doi: 10.3390/ijms19010070. PMID: 29280987; PMCID: PMC5796020.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *