Índice
Crema facial de día y crema facial de noche
Diferencia entre una crema de día y una crema de noche. ¿Es imprescindible utilizar una crema cosmética facial durante el día y otra crema facial en la noche?, pues no, sin embargo, la piel puede aprovechar mejor algunos ingredientes si se aplican por el día y otros ingredientes si se utiliza por la noche.
La clasificación de crema cosmética de día y crema cosmética de noche se atribuye a las cremas faciales y a los serums.
El Reglamento (CE) nº 122/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de noviembre de 2009 sobre los productos cosméticos en un artículo 2.1ª “producto cosmético: todo sustancia o mezcla destinada a ser puesta en contado con las partes superficiales del cuerpo humano (epidermis, sistema piloso y capilar, uñas, labios y órganos genitales externos) o con los dientes y las mucosas bucales, con el fin exclusivo o principal de limpiarlos, perfumarlos, modificar su aspecto, protegerlos, mantenerlos en buen estado o corregir los olores corporales”.
Propiedades y beneficios de una crema facial de día
Diferencia entre una crema de día y una crema de noche . La cotidianidad del día a día hace que estemos expuestos a la radiación del sol, a la contaminación, a las modificaciones de temperatura e incluso al humo del tabaco.
Teniendo en cuenta estos factores externos y que es adecuado protegerse de dichos agentes externos, los cosméticos de día han de tener en su composición:
Antioxidantes: por lo menos se ha de incluir un ingrediente con propiedad antioxidante con el objeto de frenar la acción de los radicales libres.
Se debe tener en cuenta la clase de antioxidantes que sí, podemos incluir en este tipo de cosméticos como son:
Principios activos antioxidantes que no sean fotosensibles o ingredientes cosméticos antioxidantes no fotosensibilizantes a la acción de la luz solar.
Los mejores antioxidantes para incluir en las cremas de día son; la coencima Q10 un interesante principio activo bien tolerado por todo tipo de pieles, la vitamina E o el palmitato de ascoirbilo un tipo de vitamina C estabilizada.
Un protector solar
Se puede utilizar el protector solar incorporado en la propia crema como es; el óxido de cinc o el óxido de titanio o bien, añadir un protector solar después, de la aplicación de la crema de día que ayude a frenar la penetración de la radiación solar.
Ingredientes humectantes
En los cosméticos de día es imprescindible que se encuentre ingredientes humectantes como el lactato de sodio, el ácido hialurónico en sus dos presentaciones de bajo peso molecular y/o de alto peso molecular.
Estos ingredientes actúan reteniendo agua en la piel mejorando su hidratación, la elasticidad y reduciendo la probabilidad en la formación de arrugas.
Ingredientes emolientes
Son ingredientes básicos e imprescindibles su acción principal es suavizar, reparar la capa córnea y proteger la piel.
Los agentes cosméticos más emolientes son los aceites vegetales y las mantecas. En la elaboración de mis cosméticos caseros una manteca elemental para mí es la de karité.
Todos estos ingredientes no son exclusivos de cosméticos de día porque cualquier principio activo enumerado con anterioridad son beneficiosos.
Propiedades y beneficios de una crema facial de noche
En los cosméticos de noche no va a tener el mismo peso para elegir principios activos los factores externos como la radiación solar, la polución, los cambios de temperatura o el viento.
Por la noche se descansa y cuando dormimos nuestro organismo aprovecha su energía para regenerar y reparar las células de piel.
Teniendo en cuenta este proceso natural interesa incluir principios activos que estimulen la formación y reparación de la proteína de colágeno, de elastina o del ácido hialurónico. De ahí se explica que las cremas de noche contengan muchos antioxidantes y principios activos con propiedades regeneradoras.
En la rutina de la cosmética de noche también se utilizan principios activos antioxidantes como ingredientes coadyuvantes:
- El ácido ascórbico.
- El retinol.
Para favorecer la regeneración celular:
- Extracto de centella asiática.
- Aceite rosa mosqueta.
- Extracto de ginkgo biloba.
Por otro lado, se puede decir que algunos principios activos no se recomienda utilizarlos por el día debido a su fotosensibilidad o fototoxicidad.
¿Los despingmentantes se han de incluir en la rutina de belleza de día o de noche?
Pues bien, algunos productos que tiene el efecto de aclarar la piel son fotosensibles o fotosensibilizante, por esa propiedad se incluyen en la rutina de noche.
Por otro lado, la efectividad de los despigmentantes es mayor durante la noche.
Asimismo, incluiremos en los cosméticos de noche los exfoliantes que son capaces de desprender las células muertas de la piel. En realidad, las células muertas realizan una función protectora.
La recomendación de utilizar estos compuestos exfoliantes por la noche es para darle tiempo a la piel a que se recupere un poco, debido a que ya no tiene su capa de células muertas “protectoras”. Estos compuestos con efecto exfoliante son los alfa hidroxiácidos. Si los usas, no olvides ponerte a la mañana siguiente un buen protector solar.
Se puede utilizar un cosmético facial de día por la noche
Diferencia entre una crema de día y una crema de noche . En definitiva, se puede utilizar una crema de día por la noche y una crema facial por el día. A tener en cuenta, que algunos ingredientes utilizados en cosméticos faciales de noche no se pueden incluir en cosméticos faciales de día.
Teniendo en cuenta estos elementos se puede utilizar una crema de noche por el día y viceversa.
Recordando:
La crema facial de día: se elaborar con el fin de hidratar y proteger la piel de los agentes externos. Son cosméticos faciales que contienen más cantidad de agua.
Un cosmético facial de noche: se formula con la intención de nutrir, de reparar la piel aprovechando las horas de descanso. Las cremas faciales de noche aportan mayor contenido en grasa.