Propiedades ácidos grasos y aceites vegetales en cosmética

Propiedades ácidos grasos y aceites vegetales en cosmética

Qué son los y composición de los aceites vegetales en cosmética

Propiedades  ácidos grasos y aceites vegetales en cosmética. Las plantas nos ofrecen grandes sustancias beneficiosas para el cuidado y belleza de la piel. Su uso desde la antigüedad corrobora la gran variedad de cualidades demostradas con el paso del tiempo.

Los aceites vegetales son un ingrediente interesante utilizado con frecuencia en cosmética natural, en realidad, son un compuesto de primer orden en la elaboración de productos cosméticos.

La naturaleza ofrece gran variedad de flora y esto genera gran diversidad fitoquímica y el ser humano lo aprovecha en distintos sectores como; el nutricional, sanitario, alimentario y cosmético.

En este artículo composición, propiedades, ácidos grasos y aceites vegetales en cosmética, vamos a incluir las mantecas como los aceites vegetales, debido a que las mantecas también son grasas vegetales en estado sólido.

Qué beneficios cosméticos aporta las mantecas en la piel. Os dejo este enlace para que conozcáis un poco más las mantecas cosméticas.

Propiedades, beneficios, composición de los aceites vegetales en la piel

Las características y como afecta la aplicación de un aceite vegetal o manteca en la piel viene determinado por su composición.

En los aceites vegetales se contempla alrededor de un 98% son triglicéridos, el 2% restante lo conforman vitaminas, fosfolípidos o ceramidas.

En los triglicéridos se observa que están formados por tres ácidos grasos unidos por una molécula de glicerol. 

Función de los ácidos grasos que tiene el aceite vegetal:

  • Se identifica que tipo de aceite es.
  • Influye en sus características.
  • Le da más menos consistencia física.
  • Determina la forma de su absorción.
  • Define las propiedades aportadas a nuestra piel.

A los ácidos grasos se les clasifica en saturados o insaturados esta clasificación está relacionada con la estructura química de los mismos.

A mayor contenido de ácidos grasos saturados la grasa vegetal es más dura como en general son las mantecas, y las mantecas más blanditas son aquellas con mejor cantidad de ácidos grasos saturados.

Sin embargo, algunos aceites vegetales modifican su aspecto físico de sólido a líquido o viceversa, en función de la temperatura ambiente en la que se encuentre. Esto se debe a su riqueza en ácidos grasos saturados. Se aclara, este tipo de aceite no solo está compuesto por ácidos grasos saturados, en realidad, son los predominantes.

composición de los aceites vegetales
La belleza en la piel con aceites vegetales.

Qué tipo de aceite vegetal o manteca se utiliza en cosmética

Aceites insaturados en este grupo están lo monoinsaturados y los poliinsaturados esta clasificación tiene que ver más con su estructura química.

Los ácidos grasos poliinsaturados de los aceites vegetales son reactivos a la oxidación o al enranciamiento, no obstante, en cosmética son bien valorados por su facilidad para ser absorbidos.

Ácidos grasos saturados se encuentra principalmente en las mantecas.

La manteca de cacao se utiliza principalmente para hidratar y regenerar la piel corporal y para hacer barras de labios. Para la piel del rostro es comedogénica si se aplica pura. Por eso, hay que mezclarla en pequeñas cantidades con otros aceites.

La manteca de karité es excepcional para la piel del rostro es regenerativa y ayuda a introducir los principios activos que conforman la crema o emulsión.

Los ácidos grasos más utilizados en la elaboración de productos cosméticos

Ácido láurico: es un ácido graso saturado se encuentra en mantecas y en aceites vegetales en estado sólido o que puede estarlo en función por la temperatura ambiente en la que se encuentre.

Las propiedades más relevantes son antibacterianas lo que le hace útil para elaborar cosméticos para cuidar el cabello debido, a que es un ácido graso reduce la pérdida de la proteína del cabello, es decir, fortalece el cabello.

El aceite de coco es muy rico en este ácido y se utiliza con frecuencia para elaborar desodorantes.

Ácido oleico: se encuentra en las grasas monoinsaturadas favorece la penetración de los activos de los cosméticos y beneficia la cicatrización de heridas.

Se encuentra el ácido oleico en la manteca de karité, en el aceite de aguacate, en el estupendo aceite de nuez de macadamia.

Ácido linoleico: tiene la cualidad de poseer propiedades antiinflamatorias y regenerativas de la piel. Es adecuado para pieles sensibles, irritadas y para calmar la piel después de tomar el sol. Con estas características encontramos el buen aceite de pepita de uva, el aceite de girasol, el aceite de argán y el de salvado de arroz.

La composición de los aceites vegetales determina si son capaces de reparar la función barrera por lo que es fundamental la destacable presencia de ácido linoleico.

Ácido graso alfa-lonolénico: interviene en la regulación de la inflamación, a la piel le concede un aspecto aterciopelado cuando se incluye como ingredientes básico cosmético.

Es un aceite que se enrancia con gran facilidad. Se debe conservar en el frigorífico y una vez abierto conviene añadirle vitamina E.

El aceite vegetal de lino contiene una alta proporción de este ácido graso, es un aceite de fácil oxidación.

Ácido gamma linoleico: sus propiedades más relevantes es su poder regenerativo y antiinflamatorio. Mantiene la piel suave, hidratada y flexible.

Se encuentra en el aceite de borraja en gran cantidad y en menor medida en el aceite de onagra.

Es un aceite con precio elevado y de fácil oxidación.

Composición propiedades ácidos grasos y aceites vegetales en cosmética
Los aceites vegetales reparan la piel

¿Te ha gustado este artículo? Puede distribuirlo a través de las redes sociales. Nos ayudarás a crecer para seguir escribiendo.

¡GRACIAS!

Además, hemos creado un canal público y gratuito en Telegram, únete en el siguiente enlace: https://t.me/lacosmeticanaturalnet

Hemos creado una cuenta en twitter @CosmeticaLa

Te esperamos de nuevo en el blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *