Receta de aceite para contracturas y dolores musculares

Receta de aceite para contracturas y dolores musculares

Receta natural para hacer un aceite para contracturas y dolores musculares con efecto antiinflamatorio

Receta de aceite para contracturas y dolores musculares este aceite tiene propiedades antiinflamatorias, analgésica y tonificante.

Este aceite se utiliza en el tratamiento:

  • De contracturas.
  • Contusiones.
  • En sobrecarga muscular por esfuerzo.
  • Dolor muscular.
  • Para relajar los músculos después de realizar un deporte o trabajo intenso.
  • Se puede aplicar en caso de piernas o pies cansados.
paso a paso para hacer una receta antiinflamatoria
Esta receta alivia el malestar de los músculos después de un deporte.

Tres ingredientes para hacer una receta de aceite para contracturas y dolores musculares

Para realizar este aceite necesitamos muy pocos ingredientes. Vamos a conocerlos un poquito.

La planta de romero

El romero (Rosmarinus officinalis L., Lamiaceae) planta aromática con propiedades medicinales tradicionales. El romero se ha utilizado a la largo de la historia y aparece en todos los tratados de plantas.

Sus propiedades medicinales tradicionales se encuentran en las hojas de romero, definidas en la Farmacopea Europea como las hojas enteras o cortadas y desecadas de R. Officinalis. El aceite esencial también se tiene en cuenta.

El uso del romero es muy amplio en medicina tradicional en el que se incluye, para dar masajes de uso tópico en dolores musculares, articulares, en trastornos reumáticos y de circulación periférica.

La utilidad del romero se extiende en la industria perfumera y como conservante en la industria alimentaria.

las propiedades antiinflamatorias del romero
Romero considerado medicamento tradicional a base de plantas.

Aceite esencial de romero

La Farmacopea europea también muestra interés por el aceite esencial de romero obtenido por destilación al vapor de agua de la sumidad florida, las hojas y las flores.

Sus propiedades y usos son:

  • Analgésicas.
  • Antiinflamatorio.
  • Debilidad muscular.
  • Antimicrobiano.
  • Adecuado en lesiones musculares.
  • En el alivio de pesadez de piernas.
  • Reumatismo.
  • Artritis.

En el blog en la pestaña aceites vegetales se puede encontrar Una receta Cómo hacer crema o ungüento casero antiinflamatorio.

Aceite de oliva virgen extra

El aceite de oliva se extrae por prensado mecánico en frio del fruto del olivo, la aceituna. La palabra aceite tiene su origen del árabe “azzait” cuyo significado es “jugo de la oliva”.

El ácido graso más destacable en el aceite de oliva es el oleico, además, contiene alrededor de 200 sustancias con propiedades antioxidantes.

El aceite de oliva en aplicación tópica es beneficioso en la curación de heridas ajustando la inflamación y estimulando la recomposición de la dermis.

El aceite de harpagofito y el aceite vegetal de árnica por sí mismos tienen un buen efecto antiinflamatorio.

aceite de oliva virgen extra
Fruto de la oliva

Vitamina E

En la elaboración de productos donde el ingrediente más relevante es uno o varios aceites vegetales normalmente se incorpora la vitamina E, para preservar durante más tiempo la vida útil de los aceites vegetales.

En el blog en la pestaña vitaminas se recoge varios artículos referente a la vitamina E a nivel cosmético y como vitamina liposoluble.

Paso a paso para hacer una receta de aceite para contracturas y dolores musculares

El aceite de oliva virgen extra va a disolver y a permitir que el aceite esencial de romero se disuelva y se puede aplicar bien a nivel tópico facilitando el masaje.

Ingredientes y materiales:

  • 1 bascula.
  • Alcohol.
  • Un frasco con tapón de color topacio.
  • Un recipiente pequeño para pesar los ingredientes.
  • Aceite esencial de romero 7,5 gramos.
  • Vitamina E 2,5 gramos.
  • Aceite de oliva 141 gramos.

Todos estos ingredientes para hacer este aceite para contracturas y dolores musculares están acreditados en cosmética natural.

Paso a paso para hacer un aceite para contracturas y dolores musculares

Procederemos a rociar con alcohol el recipiente pequeño para pesar los ingredientes, el tarro color topacio para guardar el aceite y su tapón.

Dejaremos que se sequen bien al aire libre los materiales, es necesario asegurarse de que este bien secos de lo contrario se enranciara el preparado.

Cuando se ha secado bien el tarro color topacio le añadimos el aceite de oliva virgen extra y le incorporamos el aceite esencial de romero o también llamado esencia de romero.

Cerramos bien el tarro y agitamos hasta que se mezclen los dos aceites.

Una vez que hemos logrado la mezcla le ponemos la vitamina E y volvemos a agitar. Ahora, se tienen que unir bien la vitamina E.

El resultado es un aceite de tono transparente y con un olor especialmente a romero.

Ya tenemos nuestro aceite para contracturas y dolores musculares. Lo guardaremos en la nevera.

¿Te ha gustado este artículo? Puede distribuirlo a través de las redes sociales. Nos ayudarás a crecer para seguir escribiendo.

¡GRACIAS!

Además, hemos creado un canal público y gratuito en Telegram, únete en el siguiente enlace: https://t.me/lacosmeticanaturalnet

Hemos creado una cuenta en twitter @CosmeticaLa

Te esperamos de nuevo en el blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *