Exceso o calcio alto en el cuerpo humano

Exceso o calcio alto en el cuerpo humano

Los peligros que pueden tener los suplementos de calcio

Exceso o calcio alto en el cuerpo humano. El calcio es el mineral más abundante en el cuerpo humano, principalmente se encuentra en dientes y huesos, interviene en la contracción muscular, en el ritmo cardiaco y en la coagulación sanguínea.

A este mineral se le relaciona con la formación de las partes duras del aparato locomotor y de los dientes, asimismo interviene en muchos procesos que tienen lugar en el organismo.

Principalmente el calcio se absorbe en el duodeno, aunque, no todo el calcio de la dieta lo va poder absorber el organismo. El cuerpo humano aprovecha aproximadamente entre un 25% a un 40% del calcio ingerido en la dieta.

Una persona de unos 70 k de peso puede tener entre 1 k a un 1,5 k de calcio. La cantidad de calcio corporal se distribuye; el 99% se encuentra entre los dientes y en los huesos, mientras que el 1% restante se deposita en la sangre o repartido en otros tejidos del organismo y en líquidos extracelulares.

peligro suplementos de calcio sin control
El calcio y la edad.

 Causas que ocasionan el exceso y los niveles de calcio alto

Por regla general, no es frecuente que se  produzca ingestas excesivas de calcio de origen alimentario, sin embargo, sí que puede ocurrir con el consumo de suplementos de este mineral.

Los suplementos dietéticos son un complemento a la dieta. La mejor forma de aprovechar los nutrientes esenciales necesarios para nuestro organismo es mediante los alimentos, porque se sabe que tienen mejor biodisponibilidad.

La osteoporosis es una enfermedad ósea con el envejecimiento de la población posiblemente tenga mayor incidencia. Si es necesario tomar suplementos dietéticos lo recomendable es que sea bajo la supervisión de un farmacéutico o un facultativo

El exceso o el calcio alto se denomina hipercalcemia, sobre todo, si se toma en  suplementos de calcio combinado con vitamina D.

El hiperparatiroidismo se determina por un exceso de secreción de la hormona paratiroidea. Al producirse un aumento de esta hormona se activa la absorción de calcio, por lo tanto, lo riñones eliminan menos calcio y al mismo tiempo los huesos liberan calcio causando hipercalcemia.

alimentos naturales y calcio
Vitamina D

Síntomas del exceso del calcio

El exceso o un calcio elevado en la sangre por encima de lo normal se denomina hipercalcemia y, puede ocasionar efectos más o menos importantes dependiendo de su intensidad.

Además, puede interferir en la absorción de otros minerales como es el hierro, el magnesio y el cinc.

La hipercalcemia puede cursar con distintos síntomas como estreñimiento, náuseas, formación de cálculos, aumento en el número de micciones, también intensifica el aumento de sed.

El exceso de calcio puede comprometer la salud cardiovascular.

Por otro lado, también aumenta la probabilidad de formar cálculos renales.

Si el calcio esta demasiado elevado es necesario la intervención médica para bajar los niveles en sangre.

¿Te ha gustado su contenido?. Puedes distribuirlo a través de las redes sociales.

Nos ayudarás a crecer y seguiré escribiendo ¡GRACIAS!!! Además, hemos creado un canal público y gratuito en Telegram, únete en el siguiente enlace: https://t.me/lacosmeticanaturalnet

Bibliografía:

Sosa Henríquez M., Gómez Díaz J. La osteoporosis. Definición, Importancia y fisiología Clínica. Osteoporos Metab Miner 2010

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *